Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
De tal modo, las acciones del Santander subían un 0,41% y las de BBVA un 0,04%, mientras que Caixabank se anotaba un 0,38% y Bankinter 1,14%. De su lado, el Sabadell ganaba un 0,18% y Unicaja Banco un 0,19%.
Al margen de los representantes del sector bancario en el Ibex 35, las mayores subidas tras la apertura del mercado correspondían a Rovi, con un 1,58%, así como a Repsol con un 0,46%, y ArcelorMittal, con un 0,23%.
Por contra, las acciones más bajistas en los primeros minutos de negociación en la Plaza de la Lealtad eran las de Ferrovial, que cedía un 1,11%, así como Endesa, con una bajada del 0,79%, y Enagas, con un retroceso del 0,51%.
Entre los principales índices bursátiles del Viejo Continente también se imponían los moderados descensos en el arranque de la sesión. De tal modo, el Ftse100 de Londres se dejaba un 0,02% y el Dax de Fráncfort un 0,05%, mientras que el parisino Cac40 cedía un 0,20%. El FtseMib de Milán, se desmarcaba de las caídas al anotarse un avance del 0,15%.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…