Categorías: Nacional

El hambre infantil no coge vacaciones: Abrir los comedores escolares en verano es insuficiente

El drama de la pobreza infantil se agrava al terminar el curso y la apertura de los comedores escolares durante el periodo estival es una solución de emergencia “un recurso imprescindible para garantizar al menos una comida al día a muchos menores” pero que UGT considera insuficiente, por lo que plantea una serie de medidas para llegar a más niños y evitar la estigmatización que puede suponer para ellos ir al ‘cole’ solo para poder comer.

El sindicato recuerda que el 30,5% de los niños sufren pobreza relativa (ingresos familiares inferiores a 17.238 euros al año) y que España es ya el cuarto país de la OCDE con mayor proporción de niños residiendo en hogares sin empleo, hasta un 14%, por lo que aplaude las medida de las comunidades autónomas abran los comedores escolares verano, ya que “de esta forma se garantiza al menos una comida a los pequeños en situación de riesgo de pobreza o exclusión social”, pero cree que este mecanismo puede mejorarse.

Por ejemplo a UGT le preocupa “la situación de aquellos niños que no puedan acceder al programa bien por falta de plazas habilitadas en los centros o bien por no encontrarse en edad escolar, negándoseles, por tanto, el poder recibir ese menú escolar como la única comida que realicen al día”, haciendo notar además que los programas de comedores escolares sólo funcionan de lunes a viernes sin que cubran ni los fines de semana ni los festivos.

Por estas razones, la organización sindical considera fundamental que los comedores dispongan de tantas plazas habilitadas como demanda haya y que la condición para acceder a ellos en verano sea que los usuarios estén en situación socioeconómica desfavorecida.

Además, y para garantizar una cobertura diaria a todos los niños independientemente de su edad, propone destinar ayudas económicas directas para familias con menores que se encuentren en situación de vulnerabilidad para posibilitar una comida equilibrada en casa y que sean complementarias con los salarios sociales.

También reivindica el sindicato como una forma de evitar la posible estigmatización para el niño, por parte de su entorno social más cercano por el hecho de estar adscrito a este tipo de programas y con ello su exclusión social y escolar, que se habiliten programas educativos como pueden ser las actividades extraescolares, a similitud de campamentos o colonias de verano, gratuitos para las familias con problemas económicos, unido a la posibilidad de adquirir comida para el fin de semana. Argumentando que “este tipo de programas no sólo fomenta la garantía de alimentación de los niños a lo largo del día sino que es una fuente de creación de puestos de trabajo para llevar a cabo estos programas estivales”.

Y hace hincapié en que se deben procurar que todos los escolares tengan garantizado el acceso a estos servicios públicos de apoyo, garantizando que tengan un modo de transporte.

UGT deja muy claro que, en su opinión, garantizar la alimentación infantil a través de los comedores escolares “es sólo una medida de emergencia, una medida puntual como última alternativa ante la ausencia de otras medidas de garantía de alimentos a la infancia, pero insuficiente”, pero cree necesario que el futuro Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social, acometa ayudas eficaces para las familias para mitigar los efectos de la falta de ingresos en la infancia. Lo que considera se debería hacer “mediante una verdadera política social pública estableciendo no sólo medidas paliativas sino también preventivas, y transversales a todas las instituciones y niveles administrativos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El hambre infantil no coge vacaciones: Abrir los comedores escolares en verano es insuficiente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

4 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

27 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace