Economía

El Gobierno ve «margen» para llegar a un acuerdo con transportistas y dice que irá a reuniones con «actitud dialogante»

Según ha defendido Rallo, desde el Ministerio de Transportes han mantenido una «actitud dialogante» y han señalado que tienen «todo el mes para hablar» y llegar a un acuerdo entre las partes. Así, ha dicho que la próxima semana tendrán la primera reunión aunque ha recordado que llevan meses trabajando en un «plan específico» que impulse la «sostenibilidad del sector de transporte de carretera». «La relación es frecuente y constante», ha dicho.

Sobre las reclamaciones del sector, la secretaria general de Transportes y Movilidad ha explicado que la «libertad de pacto entre los agentes económicos es un principio básico en la UE» y que trabajarán «también con los cargadores» para ver el margen de las «medidas de carácter extraordinario» que se puedan llevar a cabo.

«Vamos a ver si podemos concretar medidas que encajen y un equilibro de relaciones entre cargadores y transportistas», ha insistido Rallo, que ha reconocido que el sector está pasando «por unas dificultades reales y hay que buscar una solución dentro del marco jurídico».

Sobre el incorporar peaje en las autovías, la representante del departamento de Raquel Sánchez ha reiterado que el Gobierno «está planteando abrir un debate, un proceso de diálogo con el sector, a nivel político y social. «No se va a hacer nada a espaldas del sector, todo lo contrario», ha apostillado.

El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transportes por Carretera (CNTC), entidad que reúne con el Gobierno a todos los agentes del sector del transporte, ha declarado dos jornadas de cierre patronal antes de Navidad por el «estado de abandono por parte del Gobierno», según han indicado este miércoles en un comunicado.

Los cierres tendrán una duración de 24 horas y se producirán el 19 y el 24 de diciembre de este año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ve «margen» para llegar a un acuerdo con transportistas y dice que irá a reuniones con «actitud dialogante»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace