Economía

El Gobierno ve «margen» para llegar a un acuerdo con transportistas y dice que irá a reuniones con «actitud dialogante»

Según ha defendido Rallo, desde el Ministerio de Transportes han mantenido una «actitud dialogante» y han señalado que tienen «todo el mes para hablar» y llegar a un acuerdo entre las partes. Así, ha dicho que la próxima semana tendrán la primera reunión aunque ha recordado que llevan meses trabajando en un «plan específico» que impulse la «sostenibilidad del sector de transporte de carretera». «La relación es frecuente y constante», ha dicho.

Sobre las reclamaciones del sector, la secretaria general de Transportes y Movilidad ha explicado que la «libertad de pacto entre los agentes económicos es un principio básico en la UE» y que trabajarán «también con los cargadores» para ver el margen de las «medidas de carácter extraordinario» que se puedan llevar a cabo.

«Vamos a ver si podemos concretar medidas que encajen y un equilibro de relaciones entre cargadores y transportistas», ha insistido Rallo, que ha reconocido que el sector está pasando «por unas dificultades reales y hay que buscar una solución dentro del marco jurídico».

Sobre el incorporar peaje en las autovías, la representante del departamento de Raquel Sánchez ha reiterado que el Gobierno «está planteando abrir un debate, un proceso de diálogo con el sector, a nivel político y social. «No se va a hacer nada a espaldas del sector, todo lo contrario», ha apostillado.

El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transportes por Carretera (CNTC), entidad que reúne con el Gobierno a todos los agentes del sector del transporte, ha declarado dos jornadas de cierre patronal antes de Navidad por el «estado de abandono por parte del Gobierno», según han indicado este miércoles en un comunicado.

Los cierres tendrán una duración de 24 horas y se producirán el 19 y el 24 de diciembre de este año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ve «margen» para llegar a un acuerdo con transportistas y dice que irá a reuniones con «actitud dialogante»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace