Categorías: Mercado inmobiliario

El Gobierno suspende los desahucios hasta el 9 de mayo y “sin perjuicio a los propietarios”

El Gobierno ha aprobado hoy en su reunión del Consejo de Ministros el decreto que suspende hasta el fin del estado de alarma los desahucios de colectivos vulnerables sin alternativa habitacional que tantos ríos de tinta han hecho correr en las últimas semanas por las supuestas discrepancias entre PSOE y Unidas Podemos.

El encargado de hacer el anuncio desde el Palacio de La Moncloa ha sido El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que ha explicado que se trata de una medida “claramente excepcional” que busca alcanzar una “una respuesta habitacional sin perjuicio de los propietarios”.

El nuevo texto supone aplazar hasta la finalización del estado de alarma, el 9 de mayo, las suspensiones vigentes actualmente hasta el 31 de enero, y además incorpora “otros colectivos vulnerables”, ha explicado Ábalos, incluyendo a personas que “se encontraban ya previamente a la pandemia en situación de vulnerabilidad” o “al colectivo de personas que ocupan viviendas sin que haya mediado violencia o intimidación con anterioridad a la entrada de vigor del decreto”.

“Las circunstancias personales están muy tasadas”, ha explicado el ministro, que ha añadido que los beneficiarios deben tener “acreditada su condición de vulnerabilidad”, teniendo bajo su protección a menores de edad o personas dependientes, o siendo víctimas de la violencia de género. Asimismo, en ningún caso podrá afectar a la residencia habitual del dueño, ni tampoco segunda residencia o una cedida a otras terceras personas. De hecho, el arrendatario deberá ser un “gran tenedor”, con más de diez viviendas.

La suspensión del lanzamiento deberá realizarse a requerimiento del arrendatario (el inquilino), que deberá presentar ante el juzgado una solicitud de aplazamiento y acreditar su vulnerabilidad. A partir de ahí, en tres meses el respectivo gobierno regional deberá procurar una alternativa habitacional. Si se resuelve, no habría más recorrido, pero en el caso de que no se consiga esa alternativa, “el propietario tendrá derecho a una compensación” en función del índice de referencia del mercado del alquiler. En este caso deberá ser el arrendador el que reclame esa compensación, ha apuntado Ábalos.

Iglesias promete seguir trabajando: “No es la panacea”

Aunque no ha comparecido en la rueda de prensa, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha publicado un vídeo en sus redes sociales para valorar que hoy “por fin” el Consejo de Ministros ha aprobado la suspensión de los desahucios durante el estado de alarma.

“Quedan suspendidos los desahucios sin alternativa habitacional de personas o familias vulnerables con motivo de impagos de alquiler”, ha valorado Iglesias, que ha apuntado que la alternativa habitacional que deben ofrecer las comunidades autónomas “no puede ser un albergue o un polideportivo, sino que tiene que ser una vivienda digna”.

Asimismo, ha matizado que la compensación a los arrendadores se pagará “solamente si pueden demostrar un perjuicio económico por estar la vivienda en venta o alquiler antes de que la familia entrara a vivir en el inmueble”.

“Este decreto seguramente no es la panacea y tendremos que seguir trabajando”, ha reconocido el también secretario general de Unidas Podemos, “pero creo que es una muy buena noticia porque va a ayudar a muchas familias a pasar el invierno en condiciones de seguridad y dignidad”, ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno suspende los desahucios hasta el 9 de mayo y “sin perjuicio a los propietarios”

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace