Economía

El Gobierno sigue sin decidir cómo abaratar la factura de las calefacciones centrales a 1,6 millones de hogares

“Los equipos técnicos están trabajando para ver la mejor forma de resolver la situación de las calderas de las comunidades”, ha afirmado la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la habitual rueda de prensa tras la cita de los martes en Moncloa. Este problema afecta en España a 1,6 millones de familias, que “pueden ver cómo sus facturas crecen exponencialmente”.

De ahí que el Ejecutivo de coalición haya incluido esta cuestión dentro del citado plan de ahorro. Más aún ante las reivindicaciones de los administradores de fincas con calefacciones centrales. Por el momento, no se quieren dar muchos detalles.

“Hay que ver si se crea una nueva tarifa, si se amplía el bono que puede dar cobertura a los integrantes de una comunidad de propietarios o cómo se articula”, se ha limitado a apuntar Teresa Ribera, quien ha remarcado que “estamos ultimando toda esta preparación con la finalidad de que los vecinos cuya calefacción depende de las comunidades de propietarios no queden en una situación que pueda llevarles a condiciones de facto de pobreza energética”.

La escaldada en el precio de la energía ha provocado que muchas comunidades de vecinos se debatan sobre qué hacer con la calefacción. Las propuestas son varias: de asumir la abultada factura que vendrá a retrasar su encendido, o recortar el horario en el que está puesta.

Además, el tiempo juega en contra del Gobierno porque el margen de las comunidades de vecinos para negociar precios con las comercializadoras es cada vez más limitado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno sigue sin decidir cómo abaratar la factura de las calefacciones centrales a 1,6 millones de hogares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace