Economía

El Gobierno se replantea el impuesto a las energéticas ante la presión del PNV y la amenaza de fuga inversora

“Es importante determinar si siguen existiendo o no esos beneficios extraordinarios que intentaban ser identificados en esa en esa figura. La fiscalidad habitual se puede corregir, modular, pero ya no estamos hablando de beneficios extraordinarios, estamos hablando de otra cosa”, ha dicho a EFE la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

En este sentido, la Comisión Europea animó recientemente a quitar ya el impuesto a las energéticas porque “la situación es muy diferente a la que existía cuando entró en vigor el reglamento”, según se recogía en el primer informe que ha elaborado para evaluar el impacto de esa tasa solidaria en cada país y si se debería seguir con ella.

Además de identificar beneficios extraordinarios, el Ejecutivo ha introducido otro argumento. Según Ribera, “es imprescindible una reinversión masiva para la transformación del sistema energético” y cuanto antes se logre hacer esa transición, “más estables, predecibles, limpios y asumibles serán los precios de la energía”.

COMPAÑÍAS EN PIE DE GUERRA Y ADVERTENCIA DEL PNV

La posibilidad de que el Gobierno extienda el impuesto ha puesto en guerra a algunas compañías como Repsol. El grupo advirtió hace días que, si la tasa continúa, se llevaría inversiones fuera de nuestras fronteras a otros destinos como Portugal o Francia.

La medida está incluida en el acuerdo de gobierno alcanzado en octubre por PSOE y Sumar, si bien otros socios clave para el Ejecutivo como el PNV se han opuesto a mantenga el impuesto con el actual diseño porque es “mercancía averiada”, tal y como lo definió el líder de la formación, Andoni Ortuzar, en una entrevista con El Correo este domingo.

“El PNV se va a implicar para que las cosas que se hagan sean razonables para todas las partes», afirmó al ser preguntado por el rechazo de Repsol a este impuesto y su advertencia sobre llevarse inversiones del País Vasco y del resto de España.

Ahora, el Gobierno de Sánchez está analizando cuáles son las “referencias fácticas, cuáles son las necesidades y cuál es la mejor manera técnicamente de resolver este asunto”, ha señalado la ministra de Transición Ecológica.

Sobre la posibilidad de ampliar las medidas aprobadas para paliar los efectos de la crisis energética sobre las familias que vencen a fin de año, Ribera ha considerado “capital” garantizar la cobertura de los consumidores más vulnerables por renta.

En lo que respecta al resto de ciudadanos al que se ampliaron las ayudas (clase media), habrá que ver si las medidas “tienen todas sentido o si hay aspectos que se pueden ir modulando”. “Ese es un ejercicio que estamos haciendo a nivel técnico entre los distintos ministerios”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se replantea el impuesto a las energéticas ante la presión del PNV y la amenaza de fuga inversora

Ana Lozano

Entradas recientes

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

11 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

11 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

23 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

23 horas hace