Hoy en el Congreso

El Gobierno se fractura en el Congreso: el PSOE logra tramitar su reforma del ‘solo sí es sí’ con Podemos en contra

La toma en consideración de la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ ha salido adelante con 231 votos a favor, 56 en contra y 58 abstenciones. Estas últimas, de Compromís, Más País y Junts. Por su parte, además de Unidas Podemos han rechazado la iniciativa de los socialistas tanto ERC como EH Bildu.

El PSOE ha logrado imponer su reforma en un debate bronco. A lo largo de todo el día los socios del Gobierno se han enzarzado en un cruce de acusaciones ante la falta de acuerdo para modificar la norma. Así, ya por la mañana Jaume Asens, presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, recriminaba a los socialistas que no hayan querido negociar en los últimos días. “No es posible llegar a un acuerdo con solo una de las partes sentada en la mesa”, afeaba a la formación que lidera Pedro Sánchez.

En su opinión, “el PSOE no da la espalda a UP, da la espalda al bloque progresista de la investidura y a buena parte de colectivos feministas”. Y todo, ha lamentado, a las puertas del 8M que se celebra este miércoles. Tal y como ha censurado, el movimiento feminista “no se merece que demos esa imagen de división”.

Las críticas desde las filas moradas se han centrado, además, en el apoyo del PP a la reforma del PSOE, tal y como se ha evidenciado en la votación. “Hoy PSOE y PP se dan la mano para volver al Código Penal de la violencia y la intimidación”, ha lamentado la ministra de Igualdad, Irene Montero, en sus redes sociales.

“Es una mala noticia para las mujeres, que han conquistado el consentimiento en el centro como derecho”, ha afirmado la titular de esta cartera, para quien “ante las decisiones judiciales de rebajas de penas hay que dar una respuesta unitaria como Gobierno y desde la mayoría feminista del Congreso”. En su opinión, “votar con el PP este retroceso en derechos de las mujeres solo agrava el problema”.

Las críticas desde Unidas Podemos a esta alianza con la derecha no han gustado nada a los socialistas. La secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, ha defendido desde la tribuna la propuesta recriminando a Podemos sus “peroratas” e “hipérboles”.

“Dejen la hipérbole y hablen más de soluciones, que es lo maduro y lo serio. Cuando se trata cuestiones de tanta relevancia no importa con quien, sino para qué”, ha afirmado durante el debate, recoge Europa Press.

A partir de ahora se abre el periodo de enmiendas, momento en el que estas discrepancias puedes disiparse y PSOE y Unidas Podemos llegar a un acuerdo. Por ahora, la imagen ha sido de total división.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se fractura en el Congreso: el PSOE logra tramitar su reforma del ‘solo sí es sí’ con Podemos en contra

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace