Categorías: Economía

El Gobierno se da de plazo hasta 2021 para la privatización de Bankia

Las acciones de Bankia abren la sesión con un ligero retroceso de un 0,19% hasta los 2,63 euros. El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri ha saltado hoy a los titulares ante las informaciones que apuntan a que el Consejo de Ministros aprobará hoy una nueva prórroga de dos años, hasta 2021, para su privatización.

Bankia, que fue rescatada en 2012, debía haber vuelto a manos privadas en un plazo de cinco años (2017), pero ya el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy decidió prorrogar el plazo dos años, hasta finales de 2019. Ahora, la complicada situación de los mercados, que se ha traducido en fuertes castigos en Bolsa para el sector financiero europeo, ha convencido al actual Gobierno de Pedro Sánchez de adoptar una medida similar.

El grupo BFA-Bankia recibió una inyección de 22.424 millones de euros, de los que 10.620 millones fueron a parar directamente a Bankia (la filial cotizada). Posteriormente, el grupo absorbió BMN, que había recibido un rescate de 1.645 millones de euros.

Por el momento, la entidad rescatada ha logrado devolver a los contribuyentes 2.864 millones de las ayudas: 1.304 millones cuando el Estado vendió una participación del 7,5%; 818 millones más con una segunda y última colocación de un 7% adicional; y los 742 millones de euros restantes vía dividendos.

El pasado mes de noviembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló durante una sesión de control en el Congreso que el Ejecutivo “no se plantea” vender a corto plazo la participación del Estado en Bankia, ya que “en este momento la cotización” no lo permite. Sin embargo, insistió en que “nuestro objetivo principal es recuperar los más de 22.000 millones de euros que los españoles pusimos para rescatar a la entidad y todavía no se han devuelto”.

Cambios en la Comisión de Nombramientos

Por otro lado, el consejo de administración de Bankia ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el nombramiento de la consejera independiente Laura González Molero miembro de la Comisión de Nombramientos y Gestión Responsable.

Como consecuencia de este nombramiento, que fue aprobado ayer en el Consejo de Administración de Bankia, la composición de la Comisión de Nombramientos y Gestión Responsable queda formada por los vocales Francisco Javier Campo García, Fernando Fernández Méndez de Andés, y Laura González Molero. El presidente de dicha comisión es Joaquín Ayuso García.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se da de plazo hasta 2021 para la privatización de Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace