El Gobierno se da de plazo hasta 2021 para la privatización de Bankia

Rescate de Bankia

El Gobierno se da de plazo hasta 2021 para la privatización de Bankia

El Consejo de Ministros aprobará hoy una nueva prórroga de dos años, hasta 2021, para completar la privatización de Bankia.

Bankia
Las acciones de Bankia abren la sesión con un ligero retroceso de un 0,19% hasta los 2,63 euros. El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri ha saltado hoy a los titulares ante las informaciones que apuntan a que el Consejo de Ministros aprobará hoy una nueva prórroga de dos años, hasta 2021, para su privatización. Bankia, que fue rescatada en 2012, debía haber vuelto a manos privadas en un plazo de cinco años (2017), pero ya el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy decidió prorrogar el plazo dos años, hasta finales de 2019. Ahora, la complicada situación de los mercados, que se ha traducido en fuertes castigos en Bolsa para el sector financiero europeo, ha convencido al actual Gobierno de Pedro Sánchez de adoptar una medida similar. El grupo BFA-Bankia recibió una inyección de 22.424 millones de euros, de los que 10.620 millones fueron a parar directamente a Bankia (la filial cotizada). Posteriormente, el grupo absorbió BMN, que había recibido un rescate de 1.645 millones de euros. Por el momento, la entidad rescatada ha logrado devolver a los contribuyentes 2.864 millones de las ayudas: 1.304 millones cuando el Estado vendió una participación del 7,5%; 818 millones más con una segunda y última colocación de un 7% adicional; y los 742 millones de euros restantes vía dividendos. El pasado mes de noviembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló durante una sesión de control en el Congreso que el Ejecutivo “no se plantea” vender a corto plazo la participación del Estado en Bankia, ya que “en este momento la cotización” no lo permite. Sin embargo, insistió en que “nuestro objetivo principal es recuperar los más de 22.000 millones de euros que los españoles pusimos para rescatar a la entidad y todavía no se han devuelto”. Cambios en la Comisión de Nombramientos Por otro lado, el consejo de administración de Bankia ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el nombramiento de la consejera independiente Laura González Molero miembro de la Comisión de Nombramientos y Gestión Responsable. Como consecuencia de este nombramiento, que fue aprobado ayer en el Consejo de Administración de Bankia, la composición de la Comisión de Nombramientos y Gestión Responsable queda formada por los vocales Francisco Javier Campo García, Fernando Fernández Méndez de Andés, y Laura González Molero. El presidente de dicha comisión es Joaquín Ayuso García.

Las acciones de Bankia abren la sesión con un ligero retroceso de un 0,19% hasta los 2,63 euros. El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri ha saltado hoy a los titulares ante las informaciones que apuntan a que el Consejo de Ministros aprobará hoy una nueva prórroga de dos años, hasta 2021, para su privatización.

Bankia, que fue rescatada en 2012, debía haber vuelto a manos privadas en un plazo de cinco años (2017), pero ya el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy decidió prorrogar el plazo dos años, hasta finales de 2019. Ahora, la complicada situación de los mercados, que se ha traducido en fuertes castigos en Bolsa para el sector financiero europeo, ha convencido al actual Gobierno de Pedro Sánchez de adoptar una medida similar.

El grupo BFA-Bankia recibió una inyección de 22.424 millones de euros, de los que 10.620 millones fueron a parar directamente a Bankia (la filial cotizada). Posteriormente, el grupo absorbió BMN, que había recibido un rescate de 1.645 millones de euros.

Por el momento, la entidad rescatada ha logrado devolver a los contribuyentes 2.864 millones de las ayudas: 1.304 millones cuando el Estado vendió una participación del 7,5%; 818 millones más con una segunda y última colocación de un 7% adicional; y los 742 millones de euros restantes vía dividendos.

El pasado mes de noviembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló durante una sesión de control en el Congreso que el Ejecutivo “no se plantea” vender a corto plazo la participación del Estado en Bankia, ya que “en este momento la cotización” no lo permite. Sin embargo, insistió en que “nuestro objetivo principal es recuperar los más de 22.000 millones de euros que los españoles pusimos para rescatar a la entidad y todavía no se han devuelto”.

Cambios en la Comisión de Nombramientos

Por otro lado, el consejo de administración de Bankia ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el nombramiento de la consejera independiente Laura González Molero miembro de la Comisión de Nombramientos y Gestión Responsable.

Como consecuencia de este nombramiento, que fue aprobado ayer en el Consejo de Administración de Bankia, la composición de la Comisión de Nombramientos y Gestión Responsable queda formada por los vocales Francisco Javier Campo García, Fernando Fernández Méndez de Andés, y Laura González Molero. El presidente de dicha comisión es Joaquín Ayuso García.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…