Hoy en el Congreso

El Gobierno salva la Ley de Seguridad Nacional gracias al apoyo del PP

Así lo ha anunciado la secretaria general del PP y portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, quien ha reconocido que el hecho de que Pedro Sánchez utilice el “insulto” para dirigirse a su partido “enrarece mucho el clima político”. Pese a esto, ha garantizado que el PP seguirá apostando por buscar pactos en temas de Estado, como hará con la Ley de Seguridad Nacional.

Gamarra, según Europa Press, ha criticado que el presidente del Gobierno se dedicará este miércoles en la sesión de control de la Cámara a “insultar mucho” a su partido, pero no a ofrecer “información a los españoles” en sede parlamentaria sobre los interrogantes abiertos en el llamado ‘caso Pegasus’.

Al ser preguntada expresamente si, después de que Sánchez llamara “mangantes” al PP, ve posible llegar a acuerdos de Estado con el Gobierno, la dirigente popular ha resaltado que “evidentemente utilizar el insulto por parte del presidente del Gobierno para dirigirse al adversario político no es el camino de lo que España y los españoles merecen”.

“El presidente del Gobierno debiera replantearse cuál debe ser la actitud de un presidente hacia el principal partido de la oposición y la alternativa en el Gobierno”, ha asegurado, para añadir que por parte del PP hubo “contundencia” ante la situación, pero “no hubo ni un solo insulto” ni “descalificación”.

Gamarra ha subrayado que el presidente debe dar “respuestas” a los españoles y someterse al control parlamentario sobre el ‘caso Pegasus’, sin pretender situarse por encima como, a su juicio, ocurrió este miércoles. “Esto no es lo que merece España. España merece otro presidente del Gobierno y que haga del respeto la manera de gobernar también”, ha declarado en una entrevista en Telecinco, que ha recogido la citada agencia.

“Somos un partido de Estado y actuaremos siempre como un partido de Estado en la toma de decisiones”, ha proclamado, para poner como ejemplo el debate de la Ley de Seguridad. Por todo ello, ha garantizado que el PP actuará como “un partido de Estado” y rechazará las enmiendas de totalidad para que pueda seguir la tramitación de esa norma. “Esperamos que el Gobierno entienda que solo puede abordar los asuntos de Estado con el principal partido de la oposición, que es con quien tiene que construirse la fortaleza del Estado”, ha manifestado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno salva la Ley de Seguridad Nacional gracias al apoyo del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

48 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace