La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, y la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
Según informa en una nota, “se procederá a recabar información que confirme la titularidad real del buque de recreo privado”. “En concreto, se constatará si la propiedad, tenencia o control del buque corresponde o no a una persona física o jurídica incluida en la lista de personas y entidades sancionadas por el Consejo Europeo a raíz del conflicto bélico provocado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia”, destaca.
Se trata del tercer yate, junto con el ‘Valerie’, en Port de Barcelona, y el ‘Lady Anastasia’, en Port Adriano, que se inmoviliza de forma provisional en lo que va de semana.
Este buque, que llegó a Tarragona el 2 de noviembre de 2021, había solicitado salida a Capitanía Marítima de Tarragona el pasado día 4 de marzo, pero no zarpó.
En la resolución se indica que la Capitanía Marítima de Tarragona, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante, será la encargada de garantizar la seguridad del buque, de la navegación, de la tripulación y del puerto de Tarragona.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…