La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, y la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
Según informa en una nota, “se procederá a recabar información que confirme la titularidad real del buque de recreo privado”. “En concreto, se constatará si la propiedad, tenencia o control del buque corresponde o no a una persona física o jurídica incluida en la lista de personas y entidades sancionadas por el Consejo Europeo a raíz del conflicto bélico provocado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia”, destaca.
Se trata del tercer yate, junto con el ‘Valerie’, en Port de Barcelona, y el ‘Lady Anastasia’, en Port Adriano, que se inmoviliza de forma provisional en lo que va de semana.
Este buque, que llegó a Tarragona el 2 de noviembre de 2021, había solicitado salida a Capitanía Marítima de Tarragona el pasado día 4 de marzo, pero no zarpó.
En la resolución se indica que la Capitanía Marítima de Tarragona, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante, será la encargada de garantizar la seguridad del buque, de la navegación, de la tripulación y del puerto de Tarragona.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…