El Gobierno reconoce que no puede evitar que se entierre a Franco en La Almudena
Franco

El Gobierno reconoce que no puede evitar que se entierre a Franco en La Almudena

La vicepresidenta Carmen Calvo afirma que “no pueden ir más allá de lo que su familia decide” porque La Almudena no pertenece a Patrimonio Nacional.

Carmen Calvo

La familia de Francisco Franco podrá enterrar al dictador en la cripta anexa a la Catedral de La Almudena. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha reconocido este miércoles que no pueden hacer nada para impedir que estos restos vayan a parar a esta nueva ubicación.

Según ha explicado Calvo en Onda Cero, el Gobierno únicamente tiene capacidad para exhumar a Franco del Valle de los Caídos. Esta diferencia existe porque el monumento pertenece a Patrimonio Nacional, algo que no sucede con la Catedral de La Almudena.

“En principio el Gobierno no puede ir más allá de lo que su familia decide”, ha afirmado la vicepresidenta del Ejecutivo de Pedro Sánchez. En este sentido, ha insistido en que una vez exhumados estos restos, se los tienen que entregar a los familiares porque son “su responsabilidad”.

En el caso de que la familia no se hiciera cargo de los restos del dictador, ahí sí se tendría capacidad de decidir su nueva sepultura. Es en este supuesto donde Calvo ha aseverado que no elegirían la cripta de La Almudena sino otro lugar “decoroso”.

Esta confesión de la vicepresidenta socialista reconociendo que no pueden impedir la nueva ubicación choca con la petición de Pablo Iglesias. El líder de Podemos exigió la semana pasada a Sánchez que frenase los planes de la familia de Franco para evitar que La Almudena se convirtiera en un centro de referencia fascista.

Más información

Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.