Nacional

El Gobierno rebaja las mayorías para desbloquear la renovación del consejo de RTVE

“En los últimos cuatro años, RTVE ha tenido un administrador único y tres presidentes. Una inestabilidad en la gestión que no es deseable en ninguna empresa pública o privada. Además, en la actualidad, de los 10 puestos del Consejo de Administración, seis deberían haber sido ya renovados”, ha expuesto el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

López ha sido el encargado de explicar el contenido de este real decreto-ley que busca “superar la situación de bloqueo y parálisis en el órgano directivo de una compañía de la trascendencia de RTVE”. El ente público, ha subrayado, “presta un servicio esencial en la promoción del conocimiento y la difusión de los principios constitucionales y los valores cívicos. Supone un canal fundamental de comunicación para la ciudadanía, y, por eso, este Gobierno va a garantizar que cumpla sus funciones con normalidad”.

El real decreto-ley ha sido elaborado por los Ministerios de la Presidencia, Hacienda y para la Transformación Digital y de la Función Pública. El Gobierno iniciará de inmediato las negociaciones con los grupos parlamentarios de cara tanto a su convalidación como a la elección del nuevo Consejo de Administración.

Un consejo más plural

Para “reforzar el pluralismo” en los órganos de gobierno de RTVE, el Consejo de Administración pasará a tener 15 miembros, “todos ellos personas con suficiente cualificación y experiencia profesional”, apuntan desde el departamento de Óscar López. De los 15 miembros, 11 los elegirá el Congreso y cuatro el Senado por mayoría de dos tercios.

La composición del Consejo respetará el principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres, tal y como establecen la ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la ley de paridad.

“Para evitar situaciones anómalas como la que vive el ente en la actualidad, sin una presidencia nombrada por el Congreso de los Diputados y con varios consejeros con su mandato caducado”, el real decreto-ley incorpora una “fórmula de desbloqueo para la elección del Consejo por mayoría absoluta, cuando no se alcance la mayoría de dos tercios en cualquiera de las dos cámaras”.

Con esta fórmula y con el Parlamento actual, Óscar López ha asegurado que “el próximo Consejo de Administración de RTVE será el más plural de la historia del ente público”.

Mayor estabilidad

El segundo objetivo de la reforma es “asegurar la estabilidad” en el gobierno de la corporación. Así, los consejeros serán elegidos para un mandato de seis años y podrán ser reelegidos una sola vez.

El real decreto-ley garantiza la profesionalidad de los miembros del Consejo de Administración. Se establece de nuevo, como ya ocurrió en el pasado, que tengan dedicación exclusiva.

Además, quedarán sujetos al régimen de incompatibilidades de los altos cargos de la Administración General del Estado y al establecido en la legislación mercantil para los administradores. En todo caso, su función será incompatible con el mandato parlamentario.

Con el fin de impulsar lo antes posible la elección de un nuevo Consejo de Administración de RTVE conforme a lo dispuesto en este real decreto-ley, se establece que las Presidencias del Congreso de los Diputados y el Senado tendrán que iniciar el procedimiento de elección de los 15 miembros del Consejo de Administración en el plazo de 15 días naturales desde su entrada en vigor.

Este proceso habrá de concluir en el plazo de 15 días desde su inicio, de tal modo que el nuevo Consejo quede elegido en un periodo máximo de 30 días.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rebaja las mayorías para desbloquear la renovación del consejo de RTVE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace