El Boletín Oficial del Estado de este martes 19 de diciembre de 2017 confirma lo que acordó el Gobierno hace escasas semanas en el Consejo de Ministros. El Ejecutivo tiene intención de colocar en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a jueces muy próximos al PP y al propio Gobierno, como Francisco Pérez de los Cobos y José Martín y Pérez de Nanclares.
Mediante el presente acuerdo, el Consejo de Ministros decide remitir la lista definitiva, compuesta por doña María Elósegui Ichaso, don José Martín y Pérez de Nanclares y don Francisco de Asís Pérez de los Cobos Orihuel, a la Comisión de Elección de Jueces de la Asamblea Parlamentaria para que proceda a la elección del juez a título de España en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El principal inconveniente para Pérez de Nanclares y Pérez de los Cobos es el artículo 21 de la normativa del Tribunal de Estrasburgo (Tribunal de DDHH de la UE). En el punto tres de ese artículo se asegura que los jueces “no podrán ejercer ninguna actividad que sea incompatible con las exigencias de su independencia o imparcialidad”.
Es en este punto donde ambos jueces van a ser observados con lupa, en caso de que uno de ellos sea el escogido. Por un lado, Pérez de Nanclares trabaja actualmente como asesor principal del Ministerio de Exteriores. Por el otro, Pérez de los Cobos fue presidente del Constitucional entre 2013 y 2017 y afiliado al PP desde hacía muchos años.
Esta vinculación al Ejecutivo actual podría impedirles ejercer sus funciones en cuanto el Tribunal tuviera que dirimir cualquier circunstancia o causa relacionada con España y el Gobierno del PP.
Por otro lado, el BOE de este martes recoge una información que fue adelantada en exclusiva por EL BOLETÍN. La fundación del PP que sustituyó a la FAES de Aznar fue la que más dinero recibe en subvenciones de cooperación.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…