Así se lo ha trasladado a las comunidades en la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales, que han respaldado dar respuesta a la situación por la que atraviesan los niños, niñas y adolescentes que migran solos. Ceuta está ya en disposición de trasladar a estos menores a las autonomías, para lo que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Derechos de la Infancia y Adolescencia.
Tal y como ha planteado la ministra Ione Belarra, “estos traslados podrían hacerse de forma inmediata, y así poder atender adecuadamente a los niños que acaban de llegar”. En este sentido, ha explicado que, en estos momentos, estos niños y niñas se encuentran en recursos de emergencia, “pero debemos procurar que puedan ser atendidos en los centros de protección de la ciudad de Ceuta”.
Belarra, ha informado el ministerio, ha incidido en “la necesidad de que asumamos colectivamente, todas las Administraciones, este compromiso compartido y solidario, consensuando rápidamente unos criterios de distribución global de estos 200 niños y niñas”. “La solución”, ha añadido, “no puede recaer únicamente en la propia ciudad de Ceuta, sino que es el conjunto del país el que debe afrontar el problema, y siempre atendiendo al interés superior del menor”.
Finalmente, Belarra ha puesto de relieve que la situación sobrevenida que se ha producido en las últimas 48 horas “nos obliga a dar un paso más de forma urgente para proceder a estos traslados en los próximos días”.
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…