Categorías: Nacional

El Gobierno prevé aprobar el viernes una macrooferta de empleo público: 30.000 plazas

El Gobierno prepara una importante oferta de empleo público para el año 2019. La intención del Ejecutivo es aprobar este viernes en Consejo de Ministros unas 30.000 plazas, cifra que aún no está cerrada y que se terminará de perfilar de aquí a entonces. La oferta se aprobará vía Real Decreto-ley a un mes de las elecciones generales del 28 de abril.

El Ejecutivo y los sindicatos están ultimando los detalles, para lo cual se han convocado dos reuniones, a celebrar entre hoy y mañana, de las comisiones de trabajo de la Administración General del Estado, que dependen de la Mesa General de Negociación de la AGE, en la que participan los sindicatos del área pública (CSIF, CC.OO., UGT, USO y CIG), según recoge Europa Press.

Según TVE, fuentes del Ejecutivo aseguran que la oferta de empleo público está fundamentada en el envejecimiento de la plantilla de la función pública y subrayan que tendrá “coste cero» ya que se limita a la tasa de reposición. Es decir, que no se crearán nuevas plazas de funcionarios, sino que se sacarán las que queden vacías por las jubilaciones. Además, las plazas ya están presupuestadas.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) asegura que un total de 31.801 empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) tienen más de 60 años y que, de ellos, 3.494 tienen más de 64 años, por lo que se encuentran “a las puertas de la jubilación”. Además, señala que la AGE contaba con 201.030 efectivos en julio de 2018, su mínimo desde 2002.

Además, reclama que no se limite a reemplazo y que cree empleo neto, como en 2018. Sin embargo, fuentes ministeriales apuntan a la agencia Efe que la cifra final resultará de la aplicación de las tasas de reposición incluidas en los Presupuestos de 2018 (70% para servicios generales y 100% para prioritarios). A esto hay que añadir promoción interna, estabilización o las 1.735 plazas ya adelantadas por el Brexit.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prevé aprobar el viernes una macrooferta de empleo público: 30.000 plazas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace