Categorías: Nacional

El Gobierno prevé aprobar el viernes una macrooferta de empleo público: 30.000 plazas

El Gobierno prepara una importante oferta de empleo público para el año 2019. La intención del Ejecutivo es aprobar este viernes en Consejo de Ministros unas 30.000 plazas, cifra que aún no está cerrada y que se terminará de perfilar de aquí a entonces. La oferta se aprobará vía Real Decreto-ley a un mes de las elecciones generales del 28 de abril.

El Ejecutivo y los sindicatos están ultimando los detalles, para lo cual se han convocado dos reuniones, a celebrar entre hoy y mañana, de las comisiones de trabajo de la Administración General del Estado, que dependen de la Mesa General de Negociación de la AGE, en la que participan los sindicatos del área pública (CSIF, CC.OO., UGT, USO y CIG), según recoge Europa Press.

Según TVE, fuentes del Ejecutivo aseguran que la oferta de empleo público está fundamentada en el envejecimiento de la plantilla de la función pública y subrayan que tendrá “coste cero» ya que se limita a la tasa de reposición. Es decir, que no se crearán nuevas plazas de funcionarios, sino que se sacarán las que queden vacías por las jubilaciones. Además, las plazas ya están presupuestadas.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) asegura que un total de 31.801 empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) tienen más de 60 años y que, de ellos, 3.494 tienen más de 64 años, por lo que se encuentran “a las puertas de la jubilación”. Además, señala que la AGE contaba con 201.030 efectivos en julio de 2018, su mínimo desde 2002.

Además, reclama que no se limite a reemplazo y que cree empleo neto, como en 2018. Sin embargo, fuentes ministeriales apuntan a la agencia Efe que la cifra final resultará de la aplicación de las tasas de reposición incluidas en los Presupuestos de 2018 (70% para servicios generales y 100% para prioritarios). A esto hay que añadir promoción interna, estabilización o las 1.735 plazas ya adelantadas por el Brexit.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prevé aprobar el viernes una macrooferta de empleo público: 30.000 plazas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace