Nacional

El Gobierno plantea una “herencia pública universal” para comprar una casa o montar un negocio

“Otro futuro es posible”. Así se afirma en el documento ‘Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo’ del que ha dado cuenta el jefe del Ejecutivo, que defiende que “la evolución de la desigualdad en las próximas décadas dependerá de nosotros”. De esta manera, incide en la importancia de la educación y la recualificación de la fuerza trabajadora para reactivar “el ascenso social” y en la necesidad de “adecuar y modernizar la regularización laboral”.

Tras mencionar el papel de la transformación digital para “mitigar muchas de las desigualdades que hoy aquejan a nuestra sociedad”, el Gobierno pone sobre la mesa la idea de una herencia para todos. “El mundo cambia y nuestro estado de bienestar debe cambiar con él”, sostiene el informe, que destaca que ante esto “conviene que España estudie, debata y evalúe nuevos mecanismos de protección colectiva que ayuden a ampliar o reforzar los actuales”.

“Existen numerosas propuestas que, aunque todavía embrionarias, ya están presentes en el debate social en países de nuestro entorno”, asegura, y “una de las más destacadas es la herencia pública universal”.

Según se expone, “la desigualdad intergeneracional de la riqueza es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad europea”. “En la desigualdad de la riqueza, las herencias juegan un papel cada vez más crucial”, lo que afecta “de manera decisiva a la equidad entre las generaciones jóvenes”. Ante esto, detalla que “una propuesta novedosa para contribuir a que este fenómeno no se agudice en el futuro es la posible creación de una herencia pública universal”.

Es decir, “una dotación económica que todos los jóvenes del país recibirían una vez alcanzada una cierta edad”. Este dinero, continúa, “podría usarse para adquirir la primera vivienda, financiar la creación de un negocio, o completar la formación.

“Ahora mismo puede sonar utópico”, reconoce, “pero es posible que en las próximas décadas se haga realidad en algunos países”. De ahí que aboque por “explorar esta posibilidad teniendo en cuenta los niveles de desigualdad existentes en el momento de su puesta en marcha, así como su efecto adicional al resto de medidas sociales”. Eso sí, no da más detalles. Ni de dónde saldría el dinero ni hasta qué edad se podría recibir.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno plantea una “herencia pública universal” para comprar una casa o montar un negocio

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace