Nacional

El Gobierno pide responsabilidad a Puig tras rebajar el IRPF: reducir ingresos se traduce en recortes

Así lo ha afirmado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que ha evitado concretar la posición del Gobierno, pese a que los periodistas la han preguntado en varias ocasiones si respalda la decisión de Ximo Puig y si el Gobierno va a tomar una decisión similar, recoge Europa Press.

Rodríguez ha insistido en que la política fiscal del Gobierno es la de la “justicia social” para que esta crisis “no la paguen los de siempre” y ese será, ha dicho, el enfoque del paquete fiscal que prepara el Ejecutivo con el fin de que los que más tienen más contribuyan y que no se produzcan “regalos fiscales” de la clase media y trabajadora a los más ricos.

Ha añadido también que el paquete de medidas en el que trabaja Hacienda, que se baraja presentar el jueves de esta semana, “va a paliar el problema de raíz”, es decir, evitar que la “inflación siga subiendo”. Pero dicho esto, ha dejado claro que la política fiscal no se puede diseñar “en abstracto” porque cada vez que se toma una decisión en materia fiscal y se reducen ingresos hay que plantearse “dónde se reducen y a quién afecta esa reducción”.

En este sentido, ha precisado que el Gobierno “respeta a las CCAA”, pero ha pedido a todas que tengan un “discurso responsable”, aunque lo ha hecho de manera genérica y sin mencionar expresamente el anuncio realizado esta mañana por Ximo Puig de deflactar la tarifa del IRPF a las rentas de menos de 60.000 euros.

No obstante, fuentes del Ejecutivo han tratado de diferenciar la medida anunciada por Ximo Puig de la propuesta de deflactación de la tarifa del IRPF realizada por el PP. Incluso, desde el Gobierno se afirma que el presidente valenciano tiene toda la legitimidad para hacer lo que considere oportuno.

En cualquier caso, la portavoz ha insistido en que cada vez que se habla de reducir ingresos, hay que tener en cuenta que son recursos que después se van a necesitar para contratar más maestros, sanitarios, para ayudar a las personas más desfavorecidas o para la dependencia.

“Cada vez que hablamos de rebajar está el debate de qué recortar”, ha exclamado para acto seguido precisar que “este es un Gobierno que no quiere recortar derechos y prestaciones a las personas que más lo necesitan en este momento de dificultad”. Por lo tanto, ha recalcado que esa será la política fiscal que el Gobierno está “ultimando con absoluto rigor y coherencia con la política europea”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pide responsabilidad a Puig tras rebajar el IRPF: reducir ingresos se traduce en recortes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace