Economía

El Gobierno gravará los patrimonios de más de 3 millones y rebajará IRPF a rentas bajas

Entre las subidas y las bajadas impositivas, este paquete fiscal -acordado en el marco de las negociaciones de los Presupuestos del próximo año- proporcionará en conjunto una recaudación adicional neta de 3.144 millones de euros en los próximos dos años.

Tal y como ha detallado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una rueda de prensa en el Ministerio, el impuesto a las grandes fortunas gravará con un 1,7% a los patrimonios entre 3 y 5 millones de euros; un 2,1% para la horquilla de entre 5 y 10 millones; y con un 3,5% a los superiores a los 10 millones. Según asegura Hacienda, evitará la doble imposición porque la cuota abonada por el Impuesto de Patrimonio será deducible en el nuevo impuesto.

Asimismo, habrá cambios en el IRPF para que “contribuyan quienes más tienen”. De esta manera, se aumenta un punto, hasta el 27%, el gravamen en las rentas de capital entre 200.00 euros y 300.000. Por su parte, para las superiores a 300.000 euros el tipo de eleva en dos puntos, hasta el 28%. El Ejecutivo busca así que se reduzca la brecha de tributación entre las rentas de trabajo y las de capital. La medida afectará a 17.814 contribuyentes y se espera un aumento de 204 millones en 2024.

El Gobierno también aumenta la reducción por rendimientos del trabajo de 18.000 a 21.000 euros. Además, el mínimo de tributación sube de 14.000 a 15.000 euros. Según Hacienda, se podrán beneficiar de esta medida el 50% de los trabajadores porque “el salario mediano es de 21.000 euros”, que se ahorrarán 1.881 millones de euros en dos años.

En este sentido, el Ejecutivo explica que, con esta rebaja del IRPF. un trabajador sin descendientes que gane 18.000 euros se ahorraría 746 euros al año, o dicho de otro modo, tributaría un 40% menos.

Junto a esto, Hacienda ha anunciado una rebaja adicional del 5% en el rendimiento neto de módulos de los autónomos y se eleva del 5% al 7% la reducción de gastos deducibles de difícil justificación en la tributación en régimen de estimación directa simplificada.

REBAJA EN IMPUESTO DE SOCIEDADES PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

Sobre el Impuesto de Sociedades, se rebaja el tipo nominal del 25% al 23% para las pequeñas empresas, que son aquellas con una cifra de negocio inferior a un millón de euros. Esto afectará a 407.384 empresas y, de acuerdo a las cifras de Hacienda, tendrá un impacto de 292 millones de ahorro.

Respecto a las grandes empresas, este paquete de medidas fiscales contempla limitar en un 50% la posibilidad de compensar las pérdidas de las filiales de los grupos consolidados.

Antes de dar cuenta de todo esto, María Jesús Montero ha defendido que se trata de un “ajuste del sistema fiscal” para combatir los efectos de la inflación que ha desatado la invasión rusa de Ucrania. “La situación actual requiere de una acción decidida”, ha remarcado la titular de Hacienda, quien ha lanzado un ‘dardo’ a las comunidades gobernadas por el PP. En concreto, a Isabel Díaz Ayuso y a Juanma Moreno. Las medidas del Gobierno “no guardan relación con las deflactaciones que se han anunciado por Madrid o Andalucía”, que implican “una rebaja para todas las rentas, incluidas las rentas o medias altas”, ha afirmado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno gravará los patrimonios de más de 3 millones y rebajará IRPF a rentas bajas

Consoli Madruga / Gustavo García

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace