Nacional

El Gobierno no aclara si el CNI espió a líderes independentistas

Así lo ha afirmado Rodríguez durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada si el CNI había utilizado el sistema Pegasus -al que solo podrían acceder gobiernos- para intervenir las comunicaciones de los líderes independentistas entre los años 2017 y 2020.

A este respecto ha señalado que se trata de asuntos de “seguridad nacional”, que están protegidos por Ley. “Se trata -ha precisado- de materias clasificadas y de asuntos secretos sobre los que no puedo darles cuenta porque me lo prohíbe la ley”, recoge Europa Press.

Dicho esto, la Portavoz ha apuntado que cualquier actuación del Gobierno se realiza con el respaldo de una resolución judicial motivada. “Aquí no se espía, no se intervienen conversaciones, no se intervienen informaciones si no es al amparo de la ley y del derecho y por tanto absoluta garantía con la que el Estado funciona”.

En este sentido, ha recordado que ha habido procedimientos judiciales abiertos y que el Gobierno siempre ha colaborado con la Justicia. “Aquí no se pueden limitar derechos y libertades individuales si no es con el amparo de la ley y con una decisión judicial motivada”, ha recalcado al tiempo que insistía en que la información no es nueva y que “el Gobierno nada tiene que ver, ni tiene nada que ocultar”.

Rodríguez ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía española asegurando que España es un Estado Democrático y de Derecho donde se respetan los derechos y libertades y ha recalcado que el Gobierno no acepta que se ponga en cuestión la calidad democrática del país. Además, ha dejado claro que el Ejecutivo está a disposición de la Justicia para dar las explicaciones oportunas si es que son requeridos para ello.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno no aclara si el CNI espió a líderes independentistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace