Nacional

El Gobierno niega que su impuesto a las energéticas vaya a afectar a los planes de reinversión

“El diferencial es tan grande que caben las dos cosas, la de garantizar la reinversión y aportar esos beneficios extraordinarios para el conjunto de los ciudadanos”, ha asegurado la ministra en una entrevista en Ondacero, recoge Europa Press.

En esa línea, Ribera ha defendido la intención del Ejecutivo de aplicar un nuevo impuesto que grave los beneficios de las empresas energéticas y ha señalado que hay otros países de la Unión Europea, como Italia o Bélgica, que están haciendo una “ejercicio parecido”.

“En una situación como esta, lo que no es razonable es permitir, formando parte del Gobierno, que se incrementen exponencialmente los beneficios de algunas compañías que por el modo en el que se articulan los precios en los mercados (en referencia al sistema marginalista de fijación de precios en el sistema eléctrico español) ven incrementado ese margen sin que ello esté suponiendo un incremento de costes. Y que en realidad seamos todos los ciudadanos, muchos con problemas para llegar a fin de mes, los que estemos contribuyendo a ese incremento de beneficios”, ha afirmado la ministra.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó este martes que el nuevo impuesto, de carácter temporal, se aplicará a los “grupos dominantes” del sector eléctrico, gasista y petrolero, que estará en vigor durante 2023 y 2024 y que buscará recaudar 2.000 millones de euros al año de los beneficios extraordinarios de estas empresas en 2022 y 2023.

Así, en cuanto a los plazos de presentación de este nuevo gravamen, Ribera ha señalado que será la titular de la cartera de Hacienda, María Jesús Montero, la encargada de hacer público el contenido de esta medida “en las próximas semanas, muy pronto”.

“Más que incrementar beneficios y reparto de dividendos, deberíamos concentrarnos en dos cosas. Contención de precios. A cualquier empresa le parece razonable que sus clientes estén satisfechos y sus clientes en estos momentos lo están pasando muy mal. Y, en segundo lugar, dedicar recursos para poder acelerar lo que les permita seguir obteniendo beneficios en los próximos años, porque la electrificación de nuestro sistema energético va a ser fundamental. Hay margen para las dos cosas”, ha insistido Ribera.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno niega que su impuesto a las energéticas vaya a afectar a los planes de reinversión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

25 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace