Iñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación
“No, no, no y no”. El Gobierno responde con un no absoluto a las informaciones que apuntan al presunto chantaje al que fue sometido Mariano Rajoy por parte de Julio Ariza, presidente del Grupo Intereconomía, por culpa de una supuesta cinta donde aparece un empresario admitiendo pagos irregulares al Partido Popular.
Ariza ha negado la existencia de esos chantajes y el Gobierno ha hecho lo mismo. El portavoz del Ejecutivo, Iñigo Méndez de Vigo, considera que cualquiera que conozca medianamente al presidente del Gobierno “sabe que no se le puede chantajear”.
Sobre las informaciones las tilda como de “conversaciones entre terceras personas algunas de las cuales ha desmentido esas informaciones”, en referencia a Julio Ariza y su intervención en La Sexta, donde ha rechazado la ‘extorsión’.
Méndez de Vigo ha lamentado la existencia de una suerte de “inquisición” donde la “probatio diabólica” parece volver a la actualidad mediática. “Mostrar algo que uno no ha hecho es muy difícil. Lo que hay que hacer es probar que alguien ha hecho algo”, ha afirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…