Mercado inmobiliario

El Gobierno movilizará otras 10.000 nuevas viviendas de la Sareb para alquiler social

En la actualidad, comunidades autónomas y ayuntamientos tienen a su disposición 5.000 viviendas de la Sareb, por lo que la cantidad total se eleva a 15.000. En virtud de este acuerdo, el banco malo cede las viviendas a las comunidades autónomas y entidades locales y el Gobierno asume parcialmente los gastos de la cesión y de los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento necesarios para garantizar la habitabilidad de las viviendas.

Estos inmuebles serán arrendados con un precio reducido a personas con ingresos limitados y en situación acreditada de vulnerabilidad por parte de comunidades autónomas y entidades locales. Sareb es una sociedad creada en noviembre de 2012 a la que se cedieron activos inmobiliarios por parte de entidades financieras que arrastraban una excesiva exposición al sector, a fin de facilitar su saneamiento.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido hoy  en La Moncloa el acto de la firma del Protocolo sobre Alquiler Social de Viviendas con el que se incrementa el número de viviendas con alquiler reducido a disposición de familias y personas vulnerables a través de Sareb.

Sánchez ha señalado que es “necesario y urgente renovar el parque público de viviendas de alquiler. Y vamos a favorecer que los grandes tenedores de vivienda o entidades financieras pongan parte de su cartera a disposición de personas en situación de vulnerabilidad”.

Al acto, que se ha celebrado en el Palacio de la Moncloa, también han acudido la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos y el presidente de Sareb, Jaime Echegoyen.

Durante su intervención, el presidente del Gobierno ha explicado que el refuerzo de la política social de vivienda con el aumento de inmuebles a disposición de personas vulnerables es una medida que se suma a otras decisiones impulsadas por el Gobierno para resolver los déficits en materia de vivienda, como el Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible.

Al respecto, Pedro Sánchez ha anunciado que para financiar este plan se van a destinar 1.000 millones de euros de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Este plan quiere hacer frente a los desajustes del mercado del alquiler en algunas zonas tensionadas, donde la escasez de viviendas y la subida de precios dificultan la posibilidad de acceso a muchas personas, y lograr que el parque público en puntos calientes ronde las 24.000 viviendas.

Prórroga del Fondo Social de Vivienda

Por otro lado, y en el marco de las políticas para garantizar el derecho a una vivienda digna, se prorroga hasta enero de 2022 el Fondo Social de Vivienda para familias vulnerables. La extensión ha sido acordada por el Gobierno con la AEB, la CECA,  la patrona de las cooperativas, la Asociación Hipotecaria de España, el Banco de España y la Plataforma del Tercer Sector.

Tras esta nueva prórroga, las entidades financieras participantes se han comprometido a incrementar un 10% el número de viviendas que aportan al Fondo Social de Vivienda y que son propiedad de las entidades de crédito. Estas viviendas están destinadas a personas y familias que han perdido su vivienda habitual, y que pueden así acceder a un arrendamiento a precios reducidos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno movilizará otras 10.000 nuevas viviendas de la Sareb para alquiler social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

53 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace