María Jesús Montero
El Consejo de Ministros ha autorizado la modificación de los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para permitir al Instituto de Salud Carlos III atender los compromisos derivados de convocatorias de subvenciones relativos a la acción estratégica en salud, tanto de ejercicios anteriores como de 2020.
Además, gracias a este acuerdo, también posibilita la convocatoria de subvenciones para plataformas de apoyo a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud. En concreto, el compromiso máximo a adquirir para el año 2021 es de 710.180 euros, y para el 2022 de 511.800 euros.
Por otra parte, el Consejo de Ministros ha acordado autorizar
la aplicación del Fondo de Contingencia, por importe de 7.465.620 euros, y la concesión de un suplemento de crédito en el Ministerio de Sanidad para aumentar la aportación del Estado al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
El objetivo es financiar los incrementos retributivos establecidos en los reales decretos-leyes 24/2018, de 21 de diciembre, y 2/2020, de 21 de enero, así como el aumento en las bases de cotización de la Seguridad Social.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…