Hoy en el Congreso

El Gobierno se garantiza la mayoría para salvar la reforma laboral tras el sí del PDeCAT y de UPN

El Ejecutivo de coalición cuenta con 176 votos a favor. Son los del PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Más País, Compromis, Teruel Existe, Coalición Canaria, Nueva Canarias, el PRC y los ya mencionados del PDeCAT y de UPN.

Frente a esto, el bloque del ‘no’ suma 173. PP, Vox, ERC, PNV, EH Bildu, Junts per Catalunya, la CUP, el BNG, Foro Asturias y Pablo Cambronero, ex de Ciudadanos y adscrito al Mixto han anunciado que se opondrán.

De esta manera, la medida estrella del Ejecutivo contará con más ‘síes’ que ‘noes’. Y es que, Esquerra ha dejado claro hoy que está en contra. “Si no se mueven, nosotros no nos podemos mover”, ha afirmado el portavoz de Esquerra en el Congreso, Gabriel Rufián, ante los constantes llamamientos del Gobierno a sus socios para que se unan al ‘sí’ a la norma. “Esquerra escuchará hasta el último minuto, que nadie diga que se levanta de una mesa, pero para escuchar te tienen que hablar”, ha señalado a los periodistas en los pasillos de la Cámara.

“No puedes llegar y decir que son lentejas”

Según el diputado de ERC, “lo que vemos es una parte del Gobierno más preocupada de intentar vender su relato que de intentar negociar su reforma”. Y es que, ha manifestado que alguien del Gobierno “se ha pasado de frenada” al pensar que su partido iba a apoyar esta ley, que “sólo gusta a Ciudadanos”. En su opinión, “están más preocupados de vender su relato que de hablar con nosotros” y ha criticado que “no puedes llegar y decir que son lentejas, que no se toca ni una coma”.

Para Rufián la reforma laboral que presentan “es un trágala” y “ERC no pacta, ni negocia ni vota trágalas”.

“Esta reforma no deroga íntegramente la anterior”

El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Ferran Bel, ha sido el encargado de anunciar el apoyo de su partido en una rueda de prensa en la que ha destacado que esta reforma laboral “no deroga íntegramente la anterior”. Esto significa, ha señalado, que la impulsada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy “no ha sido tan perversa como algunos han intentado hacer creer” y ha permitido “afrontar dos crisis económicas muy importantes”.

Asimismo, ha destacado que el programa electoral de su partido incorporaba modificar la norma a partir del diálogo con interlocutores sociales, tal y como ha pasado. Dicho esto, ha apuntado que el contenido del acuerdo es “positivo” sobre los aspectos modificados. Puntos como la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa y la ultraactividad.

Además, ha advertido de que “la no aprobación de este acuerdo entre sindicatos y patronal supondría un golpe mortal al diálogo social sin precedentes” y también “una inestabilidad absoluta en el mercado laboral” en pleno proceso de recuperación económica.

“Por responsabilidad y sentido de Estado”

El presidente de UPN, Javier Esparza, ha explicado que su formación apoya la reforma, ya que de no hacerlo no se aprobaría y “pondríamos en riesgo la llegada de esos fondos de la UE que nos tienen que servir para hacer frente a la recuperación económica”. Además, ha señalado en una rueda de prensa, “tiraríamos por la borda un acuerdo histórico entre los sindicatos más representativos y la patronal”.

Por ello, ha asegurado, “votaremos sí”. “Votaremos además convencidos por responsabilidad y sentido de estado”, ya que “lo fácil, lo cómodo para nosotros era votar no; lo imprescindible para traer prosperidad es votar sí”. A cambio tiene la garantía de que el texto acordado entre los agentes sociales no se va a modificar. No habrá cambios en el trámite parlamentario.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se garantiza la mayoría para salvar la reforma laboral tras el sí del PDeCAT y de UPN

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace