Nacional

Iglesias se anota un tanto frente a Calviño en la regulación de los precios del alquiler

El texto sobre las directrices generales para la Estrategia de Desarrollo Sostenible ha sido elaborado por la Vicepresidencia Segunda y en él se insiste en que la futura Ley de Vivienda debe habilitar a las comunidades y a los ayuntamientos a declarar zonas de «mercado tensionado», donde se hayan producido «subidas abusivas» y «a regular los precios del alquiler».

También se pauta como aspecto «esencial» la garantía de alternativa habitacional en caso de procedimiento de desahucio, mediante iniciativas que aseguren el realojo inmediato, alternativas de alquiler social y el establecimiento de un informe obligatorio de los servicios de bienestar social en caso de este procedimiento.

«Todo ello debe realizarse con el objetivo de cumplir el compromiso del Gobierno», dice el texto. Esta es una de las medidas que sustentan el decreto antidesahucios durante la vigencia del estado de alarma y que Unidas Podemos trata de incluir también en la nueva Ley de Vivienda.

Las directrices generales para la Estrategia de Desarrollo Sostenible son el núcleo de la citada Estrategia, el plan político de una década para que el país «sea justo socialmente, sostenible y feminista en 2030 que se aprobará previsiblemente en el mes de junio». El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, presentará este plan ante la ONU en el mes de julio.

Posturas alejadas entre Calviño e Iglesias

Las negociaciones en torno a la mencionada Ley de Vivienda están generando tensiones entre el PSOE y Unidas Podemos. Las posturas están muy alejadas entre los socios. El partido de Pablo Iglesias, a través de las medidas planteadas por la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, demanda poder limitar los precios del alquiler en zonas tensiones mediante el establecimiento de obligaciones para los grandes tenedores de vivienda, también de cara a aumentar el alquiler social, frente a un sistema de incentivos que trasladan los socialistas.

De hecho, el ala morada de la coalición ha deslizado que el socio mayoritario se alinea más con las posiciones de la patronal inmobiliaria, algo que responsabilizan al departamento que dirige Nadia Calviño.

Ayer mismo, la vicepresidenta tercera y ministra de Economía volvió a rechazar regular el precio del alquiler. «Comprendo que es fácil tratar de simplificar las cuestiones, pero regular los precios de los alquileres no es una medida que vaya a solucionar todos los problemas, no es el bálsamo de Fierabrás. Lo que hay que hacer es aumentar el parque público de vivienda», señaló Calviño en una entrevista en TVE.

A su juicio, esta es una medida «mucho más concreta y eficaz» y recordó que el Gobierno, junto a la Sareb y las entidades bancarias, han llegado a un acuerdo para ampliar el parque público en 26.000 nuevas viviendas.

Acceda a la versión completa del contenido

Iglesias se anota un tanto frente a Calviño en la regulación de los precios del alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

20 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

32 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace