Salario
En concreto, de1.453.652 solicitudes realizadas, únicamente se han aprobado 336.933, un 23% del total. Además, Compromís critica que pero el Gobierno continúa negando información sobre las cuantías de este IMV.
Casi un tercio de las solicitudes aprobadas se han dado en Andalucía (99.415), si bien solo en esta región se han presentado más peticiones (360.200) que todas las aprobadas en el conjunto de España. Muy lejos, le siguen la Comunidad Valenciana (39.702) y la Comunidad de Madrid (33.369).
Según Mulet, estos datos demuestran que el Gobierno está fallando “cuando alguien solicita el IMV es obviamente porqué está en una situación de necesidad, igual tocaría repensar por qué los requisitos excluyen a tanta gente, o por qué la Administración tarda tanto en resolver a pesar de la urgencia vital, y para esta pregunta tenemos una respuesta clara, que es que el Gobierno ha hecho un uso partidista de esta medida, impidiendo que las CCAA cogestionen desde el principio esta prestación”.
El senador considera que el Ejecutivo “no tenía infraestructura ni recursos humanos para atender esta avalancha de peticiones, pero en el principio únicamente aceptó explorar la cogestión con País Vasco y Navarra por intereses partidistas excluyendo al resto de CCAA. Ahora están viendo que ha sido un error, pero han dejado a demasiada gente en la estacada”.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…