El Boletin 2030

El Gobierno firma un acuerdo con 18 empresas públicas para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el listado de empresas y entidades públicas estatales que han firmado este convenio se incluyen ADIF, ADIF-Alta Velocidad, Renfe, RTVE, Enaire, AENA, ICO, ISDEFE, Paradores, Loterías, SENASA, SASEMAR, Puertos del Estado, CDTI, SEGIPSA, ICEX, INECO y SEPES.

Dentro del ámbito de colaboración se incluye el intercambio de buenas prácticas en la implementación de los ODS y sus metas, y el desarrollo de proyectos conjuntos en la materia, incluyendo certificaciones de bienes y servicios.

Además, se recoge también la puesta en común de actividades de divulgación, o la realización de acciones formativas sobre los ODS, entre otras medidas.

En el acto de la firma celebrado este miércoles en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, ha destacado que «este convenio supone un refuerzo a la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en España».

Para Santiago, esta firma «refleja el firme compromiso de la Administración General del Estado, incluyendo a las empresas y entidades públicas estatales en la implementación de la Agenda 2030 y de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030».

Santiago ha querido agradecer a los más de 60.000 trabajadores de las empresas firmantes, «que a diario despliegan por todos los rincones del país los valores de servicio público, protección ambiental, reducción de las brechas de género, inclusión social, cohesión territorial y desarrollo económico sostenible» y que «especialmente han demostrado su contribución al país en estos meses de pandemia prestando muchos de los servicios esenciales en momentos tan necesarios».

El secretario de Estado de Agenda 2030 ha afirmado que «los próximos meses y años también serán esenciales a la hora de garantizar una recuperación tras la pandemia, y poder salir con mejores niveles de sostenibilidad, justicia e inclusión».

Para ello, ha dicho que el papel coordinado de toda la Administración General del Estado, desde los Ministerios hasta las Empresas Públicas, será esencial a la hora de canalizar los fondos europeos para poder distribuirlos de forma «eficaz y equitativa» y conseguir «una transformación efectiva de nuestro modelo productivo».

En el acto de la firma del acuerdo también ha intervenido el presidente de ENAIRE y secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, que ha destacado que «este convenio es un compromiso de trabajo que acelerará la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

Además, ha asegurado que las empresas públicas pertenecientes al grupo Mitma «son agentes dinamizadores en un sector clave para la economía», y ha mostrado su compromiso «para garantizar la sostenibilidad marcando unas prioridades conjuntas para contribuir a políticas aceleradoras dentro de este marco conjunto que representa el convenio que hoy se firma».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno firma un acuerdo con 18 empresas públicas para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace