La ministra de Justicia, Dolores Delgado, en el Congreso.
El Gobierno ha acordado en el Consejo de Ministros de este viernes, el último antes de las elecciones generales, instaurar el 5 de mayo como día para honrar a las víctimas españolas del nazismo. La fecha elegida coincide con la conmemoración de la liberación en 1945 del campo de Mathausen, en Austria, donde la ministra de Justicia, Dolores Delgado, presidirá ese mismo día un acto de recuerdo y reconocimiento a los 10.000 españoles que padecieron el “horror del exterminio nazi”.
Según explica el Ministerio de Justicia en un comunicado, en Mathausen estuvieron internados cerca de 7.500 españoles, “en su mayoría exiliados republicanos que abandonaron nuestro país al final de la Guerra Civil”. “Desprovistos de su nacionalidad por decisión del gobierno franquista, padecieron innumerables atrocidades y un total de 5.117 fallecieron allí y en otros campos de concentración nazis”, remarca el departamento de Delgado.
Con este día y el mencionado acto de homenaje, que se celebrará con carácter anual, el Gobierno quiere honrar “la memoria de estos españoles” y reconocer “que representan una parte fundamental de nuestra historia democrática por su ejemplo insuperable de sacrificio y lucha por la democracia y la libertad”.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…