Mercado inmobiliario

El Gobierno estudia revisar las condiciones de la ‘golden visa’

Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Escrivá ha admitido que no se trata de una “prioridad” en este momento de su departamento, ya que hay “muchísimas más cosas” que abordar antes, pero ha señalado que es una norma de 2013, cuando el contexto era “distinto” al actual. “Son incentivos que hay que revisitar, que requieren darle alguna vuelta”, ha subrayado el ministro.

Estos permisos de residencia se conocen con el nombre de ‘visados de oro’ o ‘golden visa’ y el Gobierno estaría barajando o elevar el mínimo de inversión requerida para obtener el ‘visado de oro’ o directamente su supresión, que es lo que precisamente demandó Más País en una proposición de ley presentada el pasado mes de febrero, recoge Europa Press.

Según la formación de Íñigo Errejón, las ‘golden visa’ fomentan la “especulación” de los precios de la vivienda en España, no benefician a la economía nacional y «expulsan a la población local», generando un efecto en cadena “muy negativo” sobre el mercado de la vivienda.

Las ‘golden visa’ también han sido cuestionados por la Unión Europea, pues se conceden sin revisar el origen de los capitales invertidos. En este contexto, Más País, que negocia con el Gobierno qué hacer con estos visados, ha propuesto una reforma legislativa para garantizar que estas inversiones extranjeras en vivienda se hagan “garantizando sus efectos en la economía real y sin distorsionar el mercado inmobiliario en España”.

En una reciente respuesta parlamentaria del Gobierno a Íñigo Errejón, el Gobierno cifró en 4.940 los visados de inversores o ‘golden visa’ expedidos entre 2013 y 2022, incluyendo en esta cantidad no sólo a los que se conceden por invertir en inmuebles, también por inversiones en capital y proyectos empresariales.

En dicha respuesta, a la que tuvo acceso Europa Press, el Gobierno afirmaba que el 45% de estos visados se expidió a favor de ciudadanos chinos, con un total de 2.263.

Por su parte, los inversores procedentes de Rusia acapararon el 19,6%, con 969 visados. El Ejecutivo también destacaba los visados expedidos a ciudadanos de Ucrania, que consiguieron el 2,7% de los permisos, con un total de 136.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno estudia revisar las condiciones de la ‘golden visa’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace