El Gobierno envía la ley de amnistía a Bruselas y pide una reunirse para explicarla
Amnistía

El Gobierno envía la ley de amnistía a Bruselas y pide una reunirse para explicarla

La Comisión Europea ha recibido a primera hora el proyecto de ley de amnistía registrado ayer por el PSOE en el Congreso.

Sede de la Comisión Europea
Sede de la Comisión Europea.

La Comisión Europea ha recibido a primera hora de este martes de parte del Gobierno el proyecto de ley de amnistía registrado la víspera por el PSOE en el Congreso, así como la solicitud de mantener una reunión entre el Ejecutivo comunitario y el español para explicar sus detalles.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes comunitarias que precisan que entre los documentos recibidos no figura la explicación de la posición el Gobierno respecto de la norma negociada por el PSOE con Junts y ERC para lograr la investidura de Pedro Sánchez.

Antes de trascender que la ley había sido enviada a las autoridades comunitarias, el portavoz de la Comisión para asuntos jurídicos, Christian Wigand, apuntó en rueda de prensa que estaban a la espera de recibir toda la información solicitada por carta por el comisario de Justicia, Didier Reynders, al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, para examinar su alcance.

Según ha recordado el portavoz, Bolaños respondió al requerimiento del comisario asegurando que una vez que el proyecto de ley fuera presentado las autoridades españolas ofrecerían información pormenorizada a la Comisión, en concreto a su vicepresidenta responsable de Estado de derecho, Vera Jourova, y al comisario Reynders.

“Una vez recibida la información lo examinaremos en su debido tiempo”, ha añadido Wigand, para insistir en que Bruselas no hará comentarios sobre la norma hasta conocer formalmente su contenido. Hasta el momento, la Comisión Europea ha insistido en que este es un asunto de índole nacional que debe resolverse internamente,”»dentro del marco constitucional”.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha confirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el envío del proyecto de ley a Bruselas, subrayando que con ello cumplen su compromiso trasladado la semana pasada en respuesta a la carta que envió Reynders.

Entonces, ha incidido Rodríguez, “no podíamos dar ninguna respuesta sobre la concreción del texto legal” porque aún no se había presentado pero dado que ayer ya se cumplió con este trámite “estamos encantados” de poder trasladar el contenido a las instituciones europeas.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.