Economía

El Gobierno enfría la posibilidad de una subida del salario mínimo este año

En una comparecencia en La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros, Montero ha aclarado que esta misma semana el Gobierno recibirá las recomendaciones del Comité de Expertos, y a partir de ese momento se establecerá “la senda” para alcanzar el objetivo de que el SMI suponga un 60% del sueldo medio en España al final de la legislatura.

“Una vez que tengamos esas cantidades de referencia para conocer cómo tiene que evolucionar ese SMI a lo largo de estos tres años tendremos la capacidad de enfrentarlo al diálogo social para que en ese marco se pueda llegar al acuerdo de cómo distribuir el peso de ese compromiso en esos ejercicios presupuestarios”, ha explicado la portavoz.

“Es evidente que el Gobierno va a cumplir con el compromiso de alcanzar el objetivo que tenía respecto al SMI”, ha continuado Montero, que ha señalado que “lo que vamos a discutir es cómo lo distribuimos entre el año 22, el año 23 o si incorporamos el año 21”.

En ese sentido, la portavoz del Gobierno ha apuntado que si bien “es importante llegar al compromiso” del 60%, “también es muy importante que sea compatible con la generación de empleo”. El objetivo no es solo que España llegue a cifras pre-pandemia sino “recuperar las expectativas de crecimiento de ocupación” anteriores a la crisis. “Tenemos que equilibrar esa mejora del poder adquisitivo, pero garantizando que ello no va a ser a costa de pérdida de trabajo o de empleos”, ha zanjado.

Las valoraciones de Montero se producen después de que CCOO y UGT hayan instado hoy mismo al Gobierno a abrir la mesa del diálogo social para negociar la subida del salario mínimo. El incremento del SMI genera un “efecto positivo sobre el empleo a medio plazo”, ya que la mejora del poder de compra de los perceptores del salario mínimo se traslada en gran parte al consumo y esto produce un aumento de la demanda.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno enfría la posibilidad de una subida del salario mínimo este año

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

9 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace