Economía

El Gobierno eleva hasta el 8,4% la previsión de déficit para 2021 por el menor crecimiento del PIB

En una comparecencia en el Ministerio que dirige, Montero ha explicado que, pese a lo elevado de la cifra, el déficit registrará la “segunda mayor reducción de la serie histórica” frente al 10,1% de 2020. Además es una proyección calculada “a partir de un escenario inercial”, sin incluir el impacto de las posibles reformas económicas que se van a aplicar a lo largo del ciclo económico. Estas reformas afectarán al mercado laboral a la recaudación fiscal o al sistema de pensiones, ha recordado la ministra.

El incremento de siete décimas en el déficit público es sensiblemente menor al recorte de tres puntos en la previsión del PIB del Gobierno para este año (6,5% de crecimiento), un desacoplamiento que la ministra de Hacienda ha explicado por el punto de partida respecto a 2020: el déficit cerró el año pasado en el 10,09% del PIB, cuando el Ejecutivo había augurado un 11,3% y algunos organismos internacionales hablaban hasta de un 14%.

La Administración central volverá a asumir la “mayor parte del coste”, ha explicado Montero, con un saldo negativo del 6,3% del PIB. La Seguridad Social registrará un déficit del 1,5% y las comunidades autónomas del 0,7%. Las corporaciones locales, es decir los ayuntamientos, se situarán en el 0,0%.

En la misma línea de 2021, en 2022 la reducción del déficit será “especialmente notable” por la mejora de la actividad y el fin de la emergencia sanitaria. En concreto, el déficit se situará en el 5,0%. No obstante, el Gobierno ha pedido a Bruselas que las reglas fiscales sigan suspendidas durante el próximo ejercicio. Para los siguientes ejercicios, la previsión apunta a un saldo negativo del 4% en 2023 y del 3,2% en el año 2024.

No obstante, Montero ha aclarado que “las medidas de estímulo se mantendrán el tiempo que sea necesario”. “No vamos a acometer errores del pasando cerrando una crisis en falso”, ha defendido, “vamos a demostrar que es posible retomar esa senda de crecimiento eco sin que nadie se quede atrás”.

Figuras tributarias y deuda pública

Volviendo a 2021, la ministra de Hacienda ha señalado que todas las figuras tributarias crecerán impulsadas por la “mejora de la actividad”. La mejora del empleo se traducirá en incremento del 5,9% en el IRPF, hasta una cifra de 104.703 millones de euros, mientras que el  IVA aportará 76.079 millones de euros, un 7,8% más por la mejora de la demanda interna. Asimismo el Gobierno espera recaudar a través del Impuesto de Sociedades 25.177 millones por la mejora de los beneficios empresariales. La recaudación en impuestos especiales (gasolina o alcohol entre otros) ascenderá a 21.491 millones, un 4,6% más.

En cuanto a la senda de reducción de la deuda pública, el Gobierno espera que empiece a reducirse este mismo año, pasando del 120% del PIB a un 119,5% del PIB en 2021. El objetivo es que para 2024, fin de la proyección, la ratio se sitúe en el 112,1% del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno eleva hasta el 8,4% la previsión de déficit para 2021 por el menor crecimiento del PIB

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace