Economía

El Gobierno eleva al 0,6% el alza de las cotizaciones en una nueva propuesta de la reforma de pensiones

De ese alza del 0,6%, un 0,4% corresponderá a la empresa y el monto restante, un 0,2%, al trabajador, como ha explicado la Unión General de Trabajadores (UGT).

Tanto UGT como Comisiones Obreras (CCOO) valoran de forma «positiva» los cambios de posición del Gobierno respecto a la definición del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) a través de una mejora de los ingresos, para sustituir al Factor de Sostenibilidad del sistema de pensiones actual.

El MEI forma parte de la primera pata de la reforma de pensiones que se está tramitando en el Congreso, aunque su concreción no se incluyó en el proyecto de ley a la espera de acordarla con los agentes sociales antes del 15 de noviembre, para lo que apenas queda una semana. La idea es introducir lo que se pacte vía enmienda.

Ambos sindicatos esperan que el Ejecutivo mejore su propuesta «en términos de suficiencia», sin que eso predetermine las negociaciones futuras en el seno del diálogo social, en caso de que fueran necesarias.

UGT y CCOO han anunciado que se seguirá trabajando sobre esta materia en los próximos días.

La semana pasada, la propuesta de elevar las cotizaciones provocó malestar dentro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ya que supone un nuevo incremento de los costes de las empresas, tras la anunciada subida del tipo mínimo del Impuesto sobre Sociedades recogida en el proyecto presupuestario de 2022 y el alza del salario mínimo interprofesional (SMI), entre otras medidas adoptadas por el Gobierno que suponen un mayor gasto empresarial.

No obstante, la subida de las cotizaciones para el MEI empezaría a regir a partir de 2023, durante un periodo de diez años para engordar el Fondo de Reserva de las pensiones, que actualmente cuenta con poco más de 2.100 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno eleva al 0,6% el alza de las cotizaciones en una nueva propuesta de la reforma de pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace