Economía

El Gobierno defiende que está siendo “extraordinariamente generoso” en la negociación de los ERTE

Escrivá, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha indicado que se ha puesto el énfasis en la reactivación de los trabajadores en ERTE con un esquema de exoneraciones a la Seguridad Social «más favorable» que el que se puso en marcha el verano pasado y que sí apoyó en su momento la CEOE.

«Nos quedan unos 400.000 trabajadores en ERTE y en la vida los incentivos son fundamentales», ha defendido. Es más, el ministro ha hecho notar que en la actual negociación de la prórroga de los ERTE, la patronal no ha puesto el foco sobre la eliminación de la cláusula de mantenimiento del empleo, como sí hizo en la negociación de las prórrogas anteriores.

«La cláusula de despido no ha estado esta vez sobre la mesa, pero en las cuatro negociaciones anteriores fue un tema de fricción. La patronal puso el énfasis en eso, no en lo que lo está poniendo ahora: intentar prorrogar el sistema actual de exoneraciones y mantenerlo tal cual ha estado vigente en otoño y en invierno», ha explicado.

No obstante, Escrivá ha insistido en que las condiciones actuales no son las mismas que en los meses pasados y se parecen más a las del verano pasado, razón por la que se ha planteado un esquema similar e incluso «más favorable» al de entonces.

El fin no es el acuerdo social sino el interés general

En todo caso, el ministro ha subrayado que el Gobierno está haciendo un «esfuerzo de aproximación» con las posiciones de los agentes sociales, sobre todo con la patronal, pero ha dejado claro que la postura del Ejecutivo «es la que es», sin distinciones dentro del Gobierno, y que, aunque intentará convencer a los agentes sociales en los próximos días, el fin último de la prórroga de los ERTE no es el acuerdo social.

«Lo que está claro es que el acuerdo no es el fin, sino diseñar las políticas adecuadas y si se consigue con el mayor acuerdo, mejor. Pero en ningún caso y en ningún ámbito el acuerdo es el fin. Lo que voy a hacer es intentar convencer el otro lado de cuál es el interés general y de todos», ha afirmado.

Y el interés general, según Escrivá, es el de incentivar la reactivación de trabajadores del ERTE para que se incorporen al empleo en un entorno en el que se está constatando «una clara recuperación», con datos de reservas turísticas «muy favorables» y un nivel de afiliación a la Seguridad Social que ya está por encima del que se tenía antes de la pandemia.

Sin embargo, Escrivá ha advertido de que, a pesar de que se está creando ahora muchos puestos de trabajo en sectores como la hostelería, la salida de los trabajadores de ERTE está produciéndose a un ritmo «mucho más lento» del que está generando empleo, por lo que «hay que tener cuidado de que esto no se nos enquiste». «Esto nos convence de que hay que seguir impulsando la reactivación de trabajadores en ERTE», ha añadido.

Asimismo, Escrivá ha subrayado que al tratarse de una negociación que trata de repartir subvenciones y ayudas a empresas y trabajadores, «de forma natural e inevitable» existe una «cierta coalición» entre los agentes sociales para maximizar las ayudas. «Pero quienes tienen la restricción presupuestaria somos nosotros, no ellos, y hay límites donde no se puede llegar», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno defiende que está siendo “extraordinariamente generoso” en la negociación de los ERTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace