Categorías: Nacional

El Gobierno de Rajoy cierra filas con Cifuentes un día después de saltar el escándalo

El Gobierno de Mariano Rajoy ha salido en tromba a defender la honradez de Cristina Cifuentes tas el escándalo por su supuesto master falsificado. Además, el ministro de Justicia dice que el silencio que el PP mantuvo ayer sobre la polémica se debió a que era la presidenta madrileña la que debía dar explicaciones, unas explicaciones que, por cierto, creen convincentes.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha afirmado que “no hay ningún género de dudas” de “la honradez” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ni de la Universidad Rey Juan Carlos, donde cursó el máster cuyas calificaciones han sido puestas en duda.

En una entrevista en TVE recogida por Europa Press, De la Serna ha afirmado que el Gobierno no se manifestó este miércoles, cuando eldiario.es publicó que Cifuentes habría obtenido el máster con notas falsificadas, porque “estaba en la sesión de Control” del Congreso, aunque eso no significa que no apoye a la también presidenta del PP en Madrid.

“El hecho de que (el Gobierno) no haya sido preguntado por Cifuentes no significa que no apoyemos a la presidenta ni que tengamos la certeza de que está diciendo la verdad y de que no hay ningún problema”, ha señalado.

Por su parte, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, considera que las explicaciones ofrecidas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, “son convincentes” y espera que se “aclare lo que falta” en relación a las fechas en que obtuvo las calificaciones de su máster, un asunto que a su juicio, debe esclarecer la Universidad Rey Juan Carlos, donde lo cursó. “Me parece que las explicaciones que ha dado ella son convincentes y en todo caso, esperemos a que se aclare lo que falte por aclarar, aunque aquí creo que es más cosa de la universidad en este caso”, ha señalado en una entrevista en Onda Cero.

Se refería en particular a que “hay algún elemento ahí de cuándo se modifica una supuesta calificación y la universidad también tiene que aclarar todo esto”, en todo caso, le parece que la presidenta del PP madrileño” ha dado unas explicaciones bastante razonables”.

Preguntado por el ‘silencio’ del Partido Popular durante la jornada en que eldiario.es publicó la información sobre la supuesta falsificación de las notas del máster cursado por Cifuentes, Catalá ha explicado que “lo que hubo fue una traslación de la confianza a la presidenta de la Comunidad de Madrid”.

“Lo que hizo el PP fue hacer ese ejercicio de confianza de que ella iba a dar las explicaciones porque nadie puede explicar si yo saqué un 8 o un 5, eso sólo lo saben ella y la universidad y es lo que hizo ayer”, ha afirmado Catalá, quien imagina que Cifuentes “se pasaría el día buscando papeles” hasta recabar la documentación suficiente para rebatir públicamente las acusaciones.

Asimismo, ha defendido que Cifuentes “más allá de cuestiones personales, tiene el apoyo de todos” porque “es la presidenta de la Comunidad de Madrid” y la líder del PP en “un territorio muy importante”.

“Cualquier daño que puede tener una persona en su imagen, su prestigio y su reputación hace daño a la marca. No me parece que tenga ningún sentido trabajar para que pasen cosas malas a los compañeros. Creo que eso es un error siempre”, ha añadido.

Por último, el titular de Justicia ha comentado que si bien la renovación de Cifuentes como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid “no está decidido”, en su opinión “tiene un buen aval y un buen trabajo detrás como para poder ser una magnífica candidata”.

Además, Catalá recalcó : “Si a mí me acusaran de no aprobar tal asignatura de derecho en el año ochenta , un argumento que también ha utilizado la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, cuando en una entrevista en la Cadena SER le han preguntado si la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, debería presentar su trabajo de fin de máster, tras las acusaciones de eldiario.es sobre un supuesto fraude en la obtención de su título, “si yo tuviera que buscar mi trabajo me parece que no lo encontraría porque entonces lo presenté en un disquete informático que hoy es imposible encontrar en el mercado”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Rajoy cierra filas con Cifuentes un día después de saltar el escándalo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

37 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace