El Gobierno de Cifuentes rechaza el ‘nuevo Eurovegas’

Nuevo Eurovegas

El Gobierno de Cifuentes rechaza el ‘nuevo Eurovegas’

La empresa estadounidense no cumple con los requisitos para ser Centro Integrado de Desarrollo.

Comunidad de Madrid
Madrid vuelve a tumbar un ‘nuevo Eurovegas’. El Gobierno de Cristina Cifuentes ha rechazado el proyecto que la empresa estadounidense Cordish quería traer a Torres de la Alameda. Un macroproyecto de ocio que no será realidad después de que la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, haya firmado este viernes una orden para no tramitar el proyecto. En apenas pocos meses, la Comunidad de Madrid ha pasado del optimismo al rechazo. A finales de 2016, unos inversores estadounidenses, bajo el nombre de la empresa Cordish, anunciaron su intención de crear un macrocomplejo de ocio en la región madrileña. Los fantasmas de Eurovegas volvían a aparecer. Sin embargo, la primera impresión que trasladó Cristina Cifuentes fue de que se trataban de dos proyectos distintos. “Nada que ver con Eurovegas”, llegó a manifestar la popular ante las dudas de la oposición. De hecho, la popular aseveró que la compañía norteamericana no pedía “ventajas de tipo laboral o fiscal diferentes como ocurría” con el otro proyecto que fracasó en la Comunidad de Madrid. Pese a este optimismo, el Ejecutivo regional reclamó mayor documentación a Cordish ante las posibles dudas que se pudieran abrir. Varios meses después de esa petición, esta semana, la propia Cifuentes avanzó que el informe final de Economía estaba ultimándose. Y este viernes el resultado ha sido negativo para Cordish. Según ha publicado La Razón, el macroproyecto no cumple con los requisitos que exige el Gobierno regional para ser Centro Integrado de Desarrollo, lo que le permitiría obtener exenciones fiscales así como beneficios en la compra del suelo. Pese a esta negativa, como ha publicado Europa Press, la Consejería de Empleo no da un 'no' definitivo al proyecto. El departamento ha recalcado que rechaza el procedimiento del proyecto "sin perjuicio de que el concepto de negocio, subsanando las cuestiones destacadas en el presente anexo, pueda tramitarse por medio de este u otros procedimientos previstos en la normativa vigente", han informado fuentes de la Comunidad de Madrid a la agencia de noticias. En lo que sí ha recibido Cordish la autorización es en materia ambiental. El informe de la Dirección General de Medio Ambiente ha concluido que, en principio, "no se identifican condicionantes ambientales en el ámbito territorial propuesto que imposibiliten el desarrollo de la actuación, si bien, la viabilidad ambiental, en su caso, sólo podrá ser determinada posteriormente tras la tramitación del oportuno procedimiento".

Madrid vuelve a tumbar un ‘nuevo Eurovegas’. El Gobierno de Cristina Cifuentes ha rechazado el proyecto que la empresa estadounidense Cordish quería traer a Torres de la Alameda. Un macroproyecto de ocio que no será realidad después de que la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, haya firmado este viernes una orden para no tramitar el proyecto.

En apenas pocos meses, la Comunidad de Madrid ha pasado del optimismo al rechazo. A finales de 2016, unos inversores estadounidenses, bajo el nombre de la empresa Cordish, anunciaron su intención de crear un macrocomplejo de ocio en la región madrileña. Los fantasmas de Eurovegas volvían a aparecer. Sin embargo, la primera impresión que trasladó Cristina Cifuentes fue de que se trataban de dos proyectos distintos.

“Nada que ver con Eurovegas”, llegó a manifestar la popular ante las dudas de la oposición. De hecho, la popular aseveró que la compañía norteamericana no pedía “ventajas de tipo laboral o fiscal diferentes como ocurría” con el otro proyecto que fracasó en la Comunidad de Madrid. Pese a este optimismo, el Ejecutivo regional reclamó mayor documentación a Cordish ante las posibles dudas que se pudieran abrir.

Varios meses después de esa petición, esta semana, la propia Cifuentes avanzó que el informe final de Economía estaba ultimándose. Y este viernes el resultado ha sido negativo para Cordish. Según ha publicado La Razón, el macroproyecto no cumple con los requisitos que exige el Gobierno regional para ser Centro Integrado de Desarrollo, lo que le permitiría obtener exenciones fiscales así como beneficios en la compra del suelo.

Pese a esta negativa, como ha publicado Europa Press, la Consejería de Empleo no da un ‘no’ definitivo al proyecto. El departamento ha recalcado que rechaza el procedimiento del proyecto «sin perjuicio de que el concepto de negocio, subsanando las cuestiones destacadas en el presente anexo, pueda tramitarse por medio de este u otros procedimientos previstos en la normativa vigente», han informado fuentes de la Comunidad de Madrid a la agencia de noticias.

En lo que sí ha recibido Cordish la autorización es en materia ambiental. El informe de la Dirección General de Medio Ambiente ha concluido que, en principio, «no se identifican condicionantes ambientales en el ámbito territorial propuesto que imposibiliten el desarrollo de la actuación, si bien, la viabilidad ambiental, en su caso, sólo podrá ser determinada posteriormente tras la tramitación del oportuno procedimiento».

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…