El Gobierno de Carmena insiste a la Comunidad de Madrid en la ampliación de la línea 11
Madrid

El Gobierno de Carmena insiste a la Comunidad de Madrid en la ampliación de la línea 11

Inés Sabanés remite una carta a la Consejería de Transportes para crear un grupo de trabajo que aborde la ampliación.

Inés Sabanés

El ‘tira y afloja’ entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid a cuenta del Metro de Madrid no se detiene. Después de que la semana pasada Manuela Carmena anunciase una inversión de 150 millones de euros para ampliar la línea 11 y que el consejero de Transportes del Gobierno de Cristina Cifuentes rechazase el proyecto, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha insistido en la posibilidad.

Sabanés ha señalado este jueves que el Ayuntamiento de Madrid ha procedido a enviar una carta a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid para abrir la puerta a la creación de un grupo de trabajo. Una petición que ha salido desde el Consistorio con el objetivo de abordar tanto la vuelta a la participación del Gobierno Local en el accionariado de Metro como en la posible ampliación de la línea 11.

“La carta expresa nuestra voluntad de desbloquear esta situación pidiendo que se constituya cuando antes un grupo de trabajo entre Ayuntamiento y Comunidad para desbloquear la situación de participación en Metro” del Consistorio, ha señalado Sabanés en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

Aun así, la primera reacción del consejero de Transportes, Pedro Rollán, fue enfriar el proyecto. De hecho, el popular ya señaló que el “compromiso” que firmó el PP en su programa electoral tiene que ver con poner en funcionamiento la estación de Arroyo Fresno. De la misma manera, el miembro del Gobierno regional cargó contra la “obsesión” de Carmena de entrar en el accionariado de Metro.

Y es que Rollán reprochó que “no es requisito sine qua non” el tener acciones para participar en el transporte público aunque sea competencia de otra administración. Por ello, el anuncio que realizó la alcaldesa de Madrid no tiene valor para la Comunidad de Madrid: “A día de hoy ni está ni se la espera”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.