Economía

El Gobierno da luz verde a un techo de gasto récord y ve margen para prorrogar las medidas anticrisis

Apenas un mes después de que Pedro Sánchez fuera investido presidente del Gobierno por el pleno del Congreso, el Ejecutivo de coalición ha acordado el límite de gasto no financiero para el año que viene. Se trata del trámite previo para las nuevas cuentas. Así lo ha destacado la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha dado cuenta al respecto en la tradicional rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

“Este Gobierno se guiará, como el anterior, por el rigor en las cuentas públicas y por la prudencia a la hora de presupuestar por el compromiso con la consolidación fiscal”, ha afirmado la vicepresidenta y ministra, para quien se trata de un límite de gasto “realista”. También “prudente”. En este sentido, ha defendido que “cuenta con margen” para prorrogar alguna de las medidas implantadas para hacer frente el alza de los precios “si fuera necesario”.

“Una decisión”, ha dicho, “que adoptaremos antes de que acabe este mes en función de los últimos datos que tengamos disponibles, pero siempre pensando en el interés general”.

A la espera de saber qué destino correrán las medidas contempladas en el escudo social, el Consejo de Ministros ha aprobado un techo de gasto que, descontando los fondos europeos, es de 189.215 millones, un 9,3% que en 2023.

La titular de Hacienda también ha detallado la senda de déficit, que busca lograr el 3% durante el próximo año, 0,9 puntos porcentuales menos que en 2023.

Respecto a la deuda pública, contempla una reducción y en 2026 se situará por debajo del 105%. En concreto, en el 104,4%. Por su parte, para 2024 el plan incluye una deuda del 106,3% del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da luz verde a un techo de gasto récord y ve margen para prorrogar las medidas anticrisis

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace