Categorías: Nacional

El Gobierno da el primer paso para llevar el CETA al Congreso

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la ratificación y la remisión a las Cortes españolas del acuerdo del CETA que firmaron la Unión Europea y Canadá. De esta manera, se da el primer paso para que el Parlamento apruebe o no el tratado de libre comercio. El resto de Estados miembro también tendrán que realizar este paso.

Después de que el Parlamento europeo aprobase el CETA, bajo una gran división entre los socialdemócratas, la pelota ahora está en el tejado de los Estados miembro. A pesar de que el tratado ha entrado en vigor de forma provisional, todos los países que engloban la Unión Europea tendrán que aprobar uno por uno el acuerdo firmado con Canadá para que su implantación sea de manera definitiva.

Una gestión que se avecina que puede durar varios años, por ello, el Gobierno de Mariano Rajoy ha querido empezar los trámites cuanto antes. El Consejo de Ministros ha dado su visto bueno este viernes para que el CETA eche a andar en la burocracia parlamentaria. Un controvertido acuerdo de libre comercio del que los grupos políticos tendrán que posicionarse.

Por el momento, todas las miradas están puestas en los socialistas. El PSOE, pese a que sus eurodiputados se mostraron favorables en la Eurocámara hace apenas unas semanas y lanzaron una férrea defensa del tratado, no ha dejado claro cuál es su posición política con el CETA. El resto de fuerzas sí lo tienen más claro: tanto PP como Ciudadanos han mostrado su apoyo al CETA, mientras que otras formaciones como Unidos Podemos o ERC han trasladado su rechazo e incluso han reclamado un referéndum para su ratificación.

Sin embargo, el Ejecutivo popular ya ha comenzado su ‘campaña’ para convencer a las formaciones dudosas. Y es que el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha reiterado que el CETA es “el mejor camino para el progreso de las sociedades”. Un posicionamiento que no es sorpresa ya que el propio Méndez de Vigo ha recordado que fue España quien pidió en el último Consejo Europeo agilizar los pasos para llegar a un acuerdo similar con el Mercosur y alcanzar la renovación del acuerdo comercial con México.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da el primer paso para llevar el CETA al Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

31 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace