Nacional

El Gobierno critica que el PP anuncie desde una sede “pagada en negro” su querella al PSOE

Alegría ha hecho estas declaraciones al día siguiente de que la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, adelantase que denunciarán al PSOE por financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias, después de que un empresario afirmase que llevaba bolsas de dinero a la sede nacional de los socialistas en la calle Ferraz.

Sin embargo, la portavoz ha replicado y reprocha que presenten una querella por un asunto que “ya está judicializado”, según ha indicado en una entrevista en Radiocable, recogida por Europa Press. Además dice que los populares deberían dedicarse a preparar los “casi 30 juicios que tienen por delante en materia de corrupción”.

“No deja de ser curioso que el Partido Popular esté todo el día reunido, por cierto, en una sede que todavía no se han encontrado las facturas de su reforma, es decir, en una sede que está pagada con dinero negro, dando una rueda de prensa, hablando de corrupción”, ha indicado.

Respuesta del Gobierno ante el caso Ábalos

Por otro lado, Alegría ha insistido en defender la actuación del partido respecto al exministro y exdirigente del PSOE, José Luis Ábalos, y remarca que se le apartó hace ya ocho meses, cuando estalló el llamado caso Koldo, que implica a uno de sus colaboradores en el Ministerio de Transportes, Koldo García.

Según la citad agencia, insiste así en que de inmediato le pidieron el acta de diputado y como se negó le expulsaron del Grupo Parlamentario Socialista y le abrieron un expediente de suspensión de militancia, que aún está en marcha.

Además, ha negado que la salida de Ábalos del Gobierno –que se produjo dos años y medio antes de que el PSOE le pidiese el acta de parlamentario– tenga relación con el caso Koldo. En este sentido la portavoz gubernamental afirma que el presidente del Gobierno, cuando hace un cambio entre sus ministros lo hace para “dar una nueva marcha” al Ejecutivo

Así, al ser preguntada sobre si en ese momento Sánchez tenía algún dato que le hiciera sacar a Ábalos del Gobierno, Alegría asegura que si lo hubieran tenido, lo hubieran puesto “en manos de la Justicia”.

“Enfangar” con la querella

Asimismo, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha acusado a Alberto Núñez Feijóo de “enfangar” la política con la querella contra el PSOE. “El señor Feijóo está haciendo lo mismo que ha hecho toda su vida en política, lo hizo en Galicia igual, enfangar”, ha señalado en una entrevista de este lunes en Rac1 recogida por Europa Press, donde ha defendido la inocencia del Ejecutivo.

Ha asegurado que “hoy hay un Gobierno limpio, con un presidente contundente que actúa cuando conoce la más mínima” frente a un Partido Popular que está redactando una querella en una sede comprada con dinero negro, en sus palabras, con un líder que ha sido amigo de un narcotraficante muchos años.

De todos modos, ha sostenido que es importante que, cuando ocurren este tipo de asuntos, se colabore con la justicia, se esclarezca la verdad y pague quien tenga que pagar si alguien ha hecho algo, textualmente, y ha apuntado que los socialistas lo que no harán es “destruir las pruebas” que les pide un juez, como hizo el PP.

“Esa es la diferencia con un partido que ha hecho de la corrupción su modus operandi”, ha insistido López, que al preguntársele sobre el supuesto caso de corrupción ha defendido que está absolutamente convencido de que nadie de su partido ha estado implicado, y preguntado por la decisión de Pedro Sánchez de apartar a José Luis Ábalos del Gobierno en 2021, ha afirmado que fue una decisión estrictamente política, en sus palabras.

“Cuando el presidente del Gobierno hace cambios, siempre suele ser por motivos o por el interés de dar un nuevo giro al Gobierno o buscar un nuevo ‘input’ al Gobierno. Cualquier cosa que se salga de este tema es pura especulación”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno critica que el PP anuncie desde una sede “pagada en negro” su querella al PSOE

EUROPA PRESS

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

55 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace