Nacional

El Gobierno critica que el PP anuncie desde una sede “pagada en negro” su querella al PSOE

Alegría ha hecho estas declaraciones al día siguiente de que la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, adelantase que denunciarán al PSOE por financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias, después de que un empresario afirmase que llevaba bolsas de dinero a la sede nacional de los socialistas en la calle Ferraz.

Sin embargo, la portavoz ha replicado y reprocha que presenten una querella por un asunto que “ya está judicializado”, según ha indicado en una entrevista en Radiocable, recogida por Europa Press. Además dice que los populares deberían dedicarse a preparar los “casi 30 juicios que tienen por delante en materia de corrupción”.

“No deja de ser curioso que el Partido Popular esté todo el día reunido, por cierto, en una sede que todavía no se han encontrado las facturas de su reforma, es decir, en una sede que está pagada con dinero negro, dando una rueda de prensa, hablando de corrupción”, ha indicado.

Respuesta del Gobierno ante el caso Ábalos

Por otro lado, Alegría ha insistido en defender la actuación del partido respecto al exministro y exdirigente del PSOE, José Luis Ábalos, y remarca que se le apartó hace ya ocho meses, cuando estalló el llamado caso Koldo, que implica a uno de sus colaboradores en el Ministerio de Transportes, Koldo García.

Según la citad agencia, insiste así en que de inmediato le pidieron el acta de diputado y como se negó le expulsaron del Grupo Parlamentario Socialista y le abrieron un expediente de suspensión de militancia, que aún está en marcha.

Además, ha negado que la salida de Ábalos del Gobierno –que se produjo dos años y medio antes de que el PSOE le pidiese el acta de parlamentario– tenga relación con el caso Koldo. En este sentido la portavoz gubernamental afirma que el presidente del Gobierno, cuando hace un cambio entre sus ministros lo hace para “dar una nueva marcha” al Ejecutivo

Así, al ser preguntada sobre si en ese momento Sánchez tenía algún dato que le hiciera sacar a Ábalos del Gobierno, Alegría asegura que si lo hubieran tenido, lo hubieran puesto “en manos de la Justicia”.

“Enfangar” con la querella

Asimismo, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha acusado a Alberto Núñez Feijóo de “enfangar” la política con la querella contra el PSOE. “El señor Feijóo está haciendo lo mismo que ha hecho toda su vida en política, lo hizo en Galicia igual, enfangar”, ha señalado en una entrevista de este lunes en Rac1 recogida por Europa Press, donde ha defendido la inocencia del Ejecutivo.

Ha asegurado que “hoy hay un Gobierno limpio, con un presidente contundente que actúa cuando conoce la más mínima” frente a un Partido Popular que está redactando una querella en una sede comprada con dinero negro, en sus palabras, con un líder que ha sido amigo de un narcotraficante muchos años.

De todos modos, ha sostenido que es importante que, cuando ocurren este tipo de asuntos, se colabore con la justicia, se esclarezca la verdad y pague quien tenga que pagar si alguien ha hecho algo, textualmente, y ha apuntado que los socialistas lo que no harán es “destruir las pruebas” que les pide un juez, como hizo el PP.

“Esa es la diferencia con un partido que ha hecho de la corrupción su modus operandi”, ha insistido López, que al preguntársele sobre el supuesto caso de corrupción ha defendido que está absolutamente convencido de que nadie de su partido ha estado implicado, y preguntado por la decisión de Pedro Sánchez de apartar a José Luis Ábalos del Gobierno en 2021, ha afirmado que fue una decisión estrictamente política, en sus palabras.

“Cuando el presidente del Gobierno hace cambios, siempre suele ser por motivos o por el interés de dar un nuevo giro al Gobierno o buscar un nuevo ‘input’ al Gobierno. Cualquier cosa que se salga de este tema es pura especulación”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno critica que el PP anuncie desde una sede “pagada en negro” su querella al PSOE

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace