Categorías: Mercado inmobiliario

El Gobierno confirma que permitirá que los ayuntamientos limiten las subidas del alquiler

El Gobierno tendrá listo el índice de precio de alquiler a finales del próximo mes de marzo. Así lo ha anunciado este miércoles el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en la sesión de control al Ejecutivo, donde ha confirmado también que los ayuntamientos podrán limitar las subidas.

El titular de esta cartera ha destacado que el problema de la vivienda es uno de los más importantes que tiene España sobre la mesa y el Gobierno “lo encara como un derecho pilar básico del derecho de bienestar”. Tal es así, ha recordado, que aparece en el acuerdo de investidura suscrito entre el PSOE y Unidas Podemos.

Según ha explicado Ábalos, el Ejecutivo trabajará en ofertas de vivienda nueva asequible, así como en “facilitar también una regulación que limite la subida de los alquileres en zonas tensionadas”

El ministro ha hecho este anuncio a preguntas del diputado de Más País, Íñigo Errejón, que ha defendido la necesidad de intervenir el mercado de vivienda. “Estamos aceptamos que los agricultores cobran muy poco por sus productos y que hay que intervenir el mercado para proteger su trabajo, estamos aceptando que hay que intervenir el mercado de energía, ¿por qué no lo mismo para el mercado de vivienda?”, ha afirmado.

En su opinión, la intervención de precios del alquiler “no es la solución exclusiva al problema, pero sí un torniquete que frena una sangría para quienes no pueden esperar más” y ha remarcado que es una medida que están tomando otras ciudades.

Las palabras de Ábalos chocan con la postura de la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que a finales de enero afirmó que las ciudades que están regulando los alquileres no están teniendo “mucho éxito”. Según señaló en una entrevista en la SER, recogida por Europa Press, “hay distintas ciudades que están experimentando en esa línea, estableciendo límites, no con mucho éxito”, por lo que ha explicado que el Ejecutivo se concentrará en aumentar la oferta de vivienda este año.

Horas antes de estas palabras el Banco de España había publicado ese mismo día un informe en el que constata que la regulación de los precios de la vivienda de alquiler es “efectiva” a corto plazo al mejorar la accesibilidad y la sobrecarga del coste, si bien advierte de que presenta “efectos adversos potencialmente significativos” a medio y largo, como un aumento del precio en segmentos no regulados.

La oposición de Madrid a regular los precios del alquiler

Los planes del Gobierno para frenar las “abusivas” subidas del alquiler se encontrarán con la oposición de la Comunidad de Madrid, que ha dejado bien claro que no está de acuerdo con esta decisión. “Ofreceremos toda la resistencia en el ámbito de nuestras competencias frente a cualquier política de vivienda intervencionista, populista, demagógica o coercitiva que se intente imponer desde el Gobierno central”, avisó el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, el pasado enero en una entrevista a El Mundo. Según remarcó, “no secundaremos propuestas que impliquen una intromisión en la esfera individual”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confirma que permitirá que los ayuntamientos limiten las subidas del alquiler

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace