Categorías: Economía

El Gobierno confía en acordar con Bruselas una reducción del déficit que no dañe el empleo

El Gobierno espera alcanzar un acuerdo con la Comisión Europea para “flexibilizar” la actual senda de reducción del déficit, para que este saneamiento de las cuentas públicas sea compatible con la creación de empleo y el crecimiento económico.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la titular de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha aclarado que “no hablaría de negociación”, aunque sí ha confiado es que haya “un acuerdo para flexibilizar la senda vigente”, que es la que aprobó el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2018, y que a su juicio está “totalmente desacompasada de la realidad”.

El objetivo de consolidación fiscal que en la pasada legislatura el Gobierno comunicó a Bruselas contempla un déficit del 1,1% para este año (un 1,7% a políticas constantes), frente a un 2% en 2019 (que todo parece indicar que no se ha cumplido). La senda vigente, no obstante, sigue siendo la aprobada por el Ejecutivo de Rajoy, que contemplaba un déficit del 0,5% en 2020 y equilibrio fiscal ya en 2021.

En ese sentido, Montero ha señalado que “queremos apelar” a la Comisión Europea para “utilizar el margen que permiten las reglas fiscales y hacer una senda más transitable”. “No hay ninguna duda de que tiene que haber una pendiente que permita reducir el déficit y la deuda, pero la inclinación de esa pendiente puede poner en cuestión la creación de empleo y, por tanto, el crecimiento”, ha alertado la portavoz del Gobierno.

“Cuando tengamos datos y presentemos nueva senda tendrán a su disposición cifras para este año y el siguiente”, ha prometido Montero en respuesta a preguntas de la prensa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confía en acordar con Bruselas una reducción del déficit que no dañe el empleo

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace