Categorías: Economía

El Gobierno confía en acordar con Bruselas una reducción del déficit que no dañe el empleo

El Gobierno espera alcanzar un acuerdo con la Comisión Europea para “flexibilizar” la actual senda de reducción del déficit, para que este saneamiento de las cuentas públicas sea compatible con la creación de empleo y el crecimiento económico.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la titular de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha aclarado que “no hablaría de negociación”, aunque sí ha confiado es que haya “un acuerdo para flexibilizar la senda vigente”, que es la que aprobó el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2018, y que a su juicio está “totalmente desacompasada de la realidad”.

El objetivo de consolidación fiscal que en la pasada legislatura el Gobierno comunicó a Bruselas contempla un déficit del 1,1% para este año (un 1,7% a políticas constantes), frente a un 2% en 2019 (que todo parece indicar que no se ha cumplido). La senda vigente, no obstante, sigue siendo la aprobada por el Ejecutivo de Rajoy, que contemplaba un déficit del 0,5% en 2020 y equilibrio fiscal ya en 2021.

En ese sentido, Montero ha señalado que “queremos apelar” a la Comisión Europea para “utilizar el margen que permiten las reglas fiscales y hacer una senda más transitable”. “No hay ninguna duda de que tiene que haber una pendiente que permita reducir el déficit y la deuda, pero la inclinación de esa pendiente puede poner en cuestión la creación de empleo y, por tanto, el crecimiento”, ha alertado la portavoz del Gobierno.

“Cuando tengamos datos y presentemos nueva senda tendrán a su disposición cifras para este año y el siguiente”, ha prometido Montero en respuesta a preguntas de la prensa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confía en acordar con Bruselas una reducción del déficit que no dañe el empleo

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

17 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace