Nacional

El Gobierno aprueba nuevas medidas de 3.765 millones con restricciones al despido y permisos retribuidos

Así lo ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia ante los medios tras el Consejo de Ministros en la que ha detallado que el ‘escudo social’ desplegado a lo largo de estos días ayudará a unos 400.000 trabajadores a mantener sus ingresos, a 30.000 empresas a reactivar su actividad y a 100.000 hogares a cubrir sus necesidades básicas.

“El Gobierno está y estará con los valencianos todo el tiempo que sea necesario”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo, que ha explicado que con este segundo paquete de medidas “damos un paso más” en la respuesta inmediata puesta en marcha la semana pasada y “avanzamos ya en fase de reconstrucción”.

En este sentido, ha anunciado la extensión de todas las ayudas por daños a viviendas a los propietarios que no residían en ellas, pero que las tenían arrendadas, así como la extensión de las compensaciones por pérdida de enseres también a los inquilinos, y a los bienes que no sean de primera necesidad.

Asimismo, se ha acordado el anticipo inmediato del 50% de estas ayudas a todos los ciudadanos que las soliciten, además de la ampliación temporal de las plantillas en las subdelegaciones del Gobierno y la creación de puntos de atención en todas las oficinas de Correos.

A esto se une el incremento temporal en un 30% del complemento de Ayuda Para la Infancia, que perciben las aproximadamente 10.000 familias con menores y de bajos ingresos que residen en las zonas afectadas.

Congelar las hipotecas 12 meses más

En este sentido también ha detallado que se extiende el Código Hipotecario de Buenas Prácticas para que los hogares afectados puedan congelar sus hipotecas 12 meses más, una vez pasados los 12 meses ya recogidos en el Real Decreto Ley de la semana pasada.

El Gobierno ha habilitado asimismo 150 viviendas de titularidad estatal que están situadas dentro o cerca de las zonas dañadas, para ponerlas a disposición de los afectados de forma gratuita e inmediata, y se destinarán 25 millones para comprar viviendas y ampliar el parque para los damnificados.

Permisos retribuidos y prohibiciones al despido

El segundo plan del Gobierno incluye también un ‘escudo laboral’ para proteger a las personas trabajadoras y al tejido productivo en las zonas afectadas por la DANA. Así, contempla priorizar el trabajo a distancia como forma de organización preferente y, si no es posible, los trabajadores estarán exentos de ir a su puesto de trabajo.

Las empleadas de hogar podrán acogerse a las medidas de protección con una cobertura equivalente a la del resto de personas trabajadoras y se prohíbe el despido de personas trabajadoras de las empresas que reciban ayudas directas previstas con ocasión de la DANA. Los despidos que se realicen, en este caso, serán nulos.

A esto se une un plan de empleo de 50 millones de euros para la contratación de personas desempleadas que llegará a todas las comunidades con municipios afectados por el temporal y la interrupción del cómputo de la duración máxima de los contratos temporales, entre otras cuestiones.

Ayudas al tejido productivo

También una línea de ayudas directas de 200 millones para explotaciones agrarias que hayan sufrido daños que les impidan realizar la siguiente campaña con normalidad o que tengan unas pérdidas de su potencial productivo superiores al 40% y otra adicional de créditos ICO MAPA SAECA de 60 millones para agricultores y ganaderos aparecen en este paquete.

El nuevo decreto incorpora, asimismo, un programa para reparar infraestructuras agrarias como caminos, bancales y sistemas de regadío de 175 millones, que será ejecutado por TRAGSA, y un plan de 45 millones para la restauración de la Albufera y las cuencas fluviales afectadas por la inundación.

Por último, Sánchez ha destacado una partida de 500 millones para financiar un Plan de Acción contra el Lodo destinado a retirar los restos acumulados y reparar las redes de agua de los municipios afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba nuevas medidas de 3.765 millones con restricciones al despido y permisos retribuidos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace