El Gobierno aprueba los presupuestos de 2022, que destinarán 6 de cada 10 euros a gasto social
Presupuesto

El Gobierno aprueba los presupuestos de 2022, que destinarán 6 de cada 10 euros a gasto social

El 'techo de gasto' se mantiene en los 196.142 millones de euros, en línea con la cifra del año anterior.

La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, durante su comparecencia en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado en Moncloa, Madrid (España), a 30 de junio de 2020
La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero.

El Gobierno ha aprobado este martes el anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, los más expansivos de la democracia española, que destinarán 6 de cada 10 euros a gasto social, poniendo el foco en los jóvenes.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha destacado, que el objetivo de estos Presupuestos es abordar una recuperación justa, impulsando un modelo más productivo y sostenible y garantizando que la mejora económica llegue al conjunto de la sociedad.

Montero ha recordado que el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, del Presupuesto del Estado para 2022, se mantiene en los 196.142 millones de euros, en la línea con la cifra registrada un año antes, incluyendo transferencias extraordinarias a las comunidades autónomas y Seguridad Social y parte de los fondos europeos. En concreto, se incluirán un total de 27.633 millones correspondientes a los fondos europeos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.