Categorías: Economía

El Gobierno aprueba la reforma de la estiba sin contar con los trabajadores

El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana el Real Decreto con el que se reforma el sector de la estiba para dar cumplimiento a una sentencia europea y evitar la multa comunitaria. Es la segunda vez que el Gobierno intenta dar luz verde a la modificación legal, ya que el pasado mes de marzo el Congreso echó atrás su primer texto.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha explicado en la rueda de prensa posterior que con esta modificación legal el sector deja de ser “monopolístico, es un sector liberado”. Entre los aspectos que ha destacado el titular de Fomento del texto aprobado hoy está la necesidad de poseer un certificado de profesionalidad que incluirá unas prácticas profesionales no laborales en instalaciones portuarias que debe ser expedido por un organismo oficial.

Asimismo, se recupera para los estibadores la capacidad de que realizar el desembarque y el embarque de vehículos. No obstante, contempla la posibilidad de que lo hagan terceros con un impacto económico mínimo para un sector que factura más de 60 millones de euros.

El ministro apuntó que es un trabajo no finalizado y que a partir de ahora se entregará el documento a las partes (partidos de la oposición, sindicatos y empresas) para que “trasladen sus sugerencias”. Asimismo, aseguró que el Real Decreto incluye los acuerdos de la mediación que finalizó el pasado 30 de marzo, entre otras cosas, la capacidad de que se pueda producir subrogación.

A priori, las fuentes del Gobierno han deslizado a varios medios a lo largo de esta semana que el Ejecutivo podrá contar con el sí del PDeCAT y con Ciudadanos. Esos dos partidos, unidos al PNV, garantizan la mayoría suficiente para sacar adelante el decreto.

El texto de la reforma que propone el Gobierno ha sido dialogado con las diferentes fuerzas políticas y no con los trabajadores a los que va a afectar directamente. Eso es al menos lo que denuncian los estibadores, que amenazan con convocar una huelga para el próximo día 24 de mayo.

Al respecto, De la Serna apuntó que “hemos mantenido un diálogo permanente con diferentes grupos políticos después de la mediación”. “Nosotros incorporamos una serie de garantías” que reclamaban los profesionales del sector, que incluyen el “mantenimiento de los puestos de trabajo, mejora de las condiciones laborales y el importantísimo volumen de ayudas, que podrían llegar a los 120 millones de euros”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba la reforma de la estiba sin contar con los trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace