Categorías: Economía

El Gobierno aprueba la reforma de la estiba sin contar con los trabajadores

El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana el Real Decreto con el que se reforma el sector de la estiba para dar cumplimiento a una sentencia europea y evitar la multa comunitaria. Es la segunda vez que el Gobierno intenta dar luz verde a la modificación legal, ya que el pasado mes de marzo el Congreso echó atrás su primer texto.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha explicado en la rueda de prensa posterior que con esta modificación legal el sector deja de ser “monopolístico, es un sector liberado”. Entre los aspectos que ha destacado el titular de Fomento del texto aprobado hoy está la necesidad de poseer un certificado de profesionalidad que incluirá unas prácticas profesionales no laborales en instalaciones portuarias que debe ser expedido por un organismo oficial.

Asimismo, se recupera para los estibadores la capacidad de que realizar el desembarque y el embarque de vehículos. No obstante, contempla la posibilidad de que lo hagan terceros con un impacto económico mínimo para un sector que factura más de 60 millones de euros.

El ministro apuntó que es un trabajo no finalizado y que a partir de ahora se entregará el documento a las partes (partidos de la oposición, sindicatos y empresas) para que “trasladen sus sugerencias”. Asimismo, aseguró que el Real Decreto incluye los acuerdos de la mediación que finalizó el pasado 30 de marzo, entre otras cosas, la capacidad de que se pueda producir subrogación.

A priori, las fuentes del Gobierno han deslizado a varios medios a lo largo de esta semana que el Ejecutivo podrá contar con el sí del PDeCAT y con Ciudadanos. Esos dos partidos, unidos al PNV, garantizan la mayoría suficiente para sacar adelante el decreto.

El texto de la reforma que propone el Gobierno ha sido dialogado con las diferentes fuerzas políticas y no con los trabajadores a los que va a afectar directamente. Eso es al menos lo que denuncian los estibadores, que amenazan con convocar una huelga para el próximo día 24 de mayo.

Al respecto, De la Serna apuntó que “hemos mantenido un diálogo permanente con diferentes grupos políticos después de la mediación”. “Nosotros incorporamos una serie de garantías” que reclamaban los profesionales del sector, que incluyen el “mantenimiento de los puestos de trabajo, mejora de las condiciones laborales y el importantísimo volumen de ayudas, que podrían llegar a los 120 millones de euros”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba la reforma de la estiba sin contar con los trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace