“Cumplimos, una vez más, con el mandato de la Ley de Vivienda”, destacan fuentes del departamento de Isabel Rodríguez, que señalan que “continuamos evitando la escalada de los precios y los movimientos especulativos del alquiler, poniendo a disposición de las CCAA todos los recursos necesarios para solucionar el problema de acceso a la vivienda en España”.
De esta manera, y cumpliendo con la petición de la Generalitat de Cataluña, este miércoles se publicará en el BOE una resolución ministerial con las 131 nuevas zonas tensionadas. En este sentido, desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se valora “positivamente” la bajada del alquiler en esta comunidad, en torno a un 3%-5%, de acuerdo a los datos ofrecidos por el Govern.
“Con el índice de precios y el plan de medidas extraordinarias se ha conseguido revertir una tendencia de crecimiento de 11 trimestres continuados de los precios del alquiler”, celebra el ministerio.
Para esta cartera “este es el camino y vamos a continuar trabajando en nuestro objetivo principal: garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna a precio asequible”.
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…
La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…
El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…
La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…