Economía

El Gobierno anuncia un ‘macrofondo’ público de empleo para complementar las pensiones

Escrivá, que ha comparecido en La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros, ha explicado que el Anteproyecto de ley de Planes colectivos de pensiones se enmarca dentro del proyecto de “modernización y refuerzo del sistema de pensiones”.  La medida estrella de esta norma será en concreto la creación de un fondo de empleo impulsado por el sector público al que se podrán adherir todo tipo de trabajadores.

“El Estado es un promotor”, ha aclarado Escrivá, mientras que el fondo estará gestionado por las gestoras que salgan vencedoras del concurso público. Así, “lo que hace el Estado es tomar la iniciativa para que puedan adherirse muchos de los trabajadores y autónomos que hasta ahora no han tenido la posibilidad de acceder a planes colectivos.” En concreto, va dirigido sobre todo a trabajadores de rentas medias y bajas y a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos y jóvenes.

Escrivá ha prometido que las comisiones “serán muy bajas” ya que el Gobierno sacará el proyecto a concurso público para “propiciar la competencia”. Cuando se realice la licitación se fijará “un límite máximo”, ha asegurado el ministro, si bien ha aclarado que todavía es pronto para poder anticipar una cifra.

Asimismo, la intención del Ejecutivo es “alinearnos con las mejores prácticas sostenibles y responsables” de inversión, al tiempo que mantener un “control y vigilancia estrictos”.

En España, los planes colectivos de pensiones, que se pueden considerar un “sueldo en diferido”, solo alcanzan al 10% de los ocupados después de que se hayan estancado “desde hace décadas”, mientras que en Europa la cifra va del 25% al 90%, según los cálculos del Ministerio. En ese sentido, la nueva normativa nace con el objetivo de “eliminar todos los obstáculos” que han frenado su crecimiento, incluida la fiscalidad.

En los Presupuestos de 2022 ya se contempla una deducción en el IRPF de 8.500 euros para los planes colectivos, mientras que en los planes individuales se sitúa en 1.500 euros. En total la suma de todas las aportaciones deducible será de 10.000 euros. En el caso de los trabajadores autónomos, la deducción se situará en línea con la suma de ambas deducciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno anuncia un ‘macrofondo’ público de empleo para complementar las pensiones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace