Categorías: Nacional

El Gobierno admite que existe una “burbuja” del alquiler

El Ministerio de Fomento está analizando la ley del alquiler en busca de medidas que eviten la formación de una “burbuja” en el mercado del arrendamiento. Porque el propio titular, Íñigo de la Serna, ya ha admitido que este fenómeno existe.

«Estamos realizando un análisis profundo de todo el ámbito normativo para ver la posibilidad de tomar medidas que favorezcan que no haya burbujas en el alquiler en cuanto a los precios, algo que está ya empezando a suceder», ha declarado el ministro durante su intervención en los Desayunos de Europa Press para presentar el proyecto Madrid Nuevo Norte, la anterior ‘operación Chamartín’ en la capital.

No obstante, De la Serna ha informado de que no contempla fijar precios máximos de alquiler porque este tipo de medidas “generan el efecto contrario” en los precios. Cree que establecer límites de manera pública “no favorece que los particulares pongan sus viviendas en el mercado del alquiler y se fomente la oferta”.

A pesar de las declaraciones de este martes admitiendo la existencia de una “burbuja” de precios en el parque de alquiler, el PP rechazó reunirse la pasada semana con dos sindicatos de inquilinos de Madrid y Barcelona, las ciudades en las que más se han inflado los precios para alquilar y en el que el 70% y el 90% de los desahucios en 2017, respectivamente, se produjeron en viviendas alquiladas.

«Ha sido el Gobierno el que ha creado la burbuja», denunciaba el portavoz del Sindicato de Inquilinas de Madrid, Javier Gil, tras reunirse con el resto de grupos salvo el populares y PNV.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno admite que existe una “burbuja” del alquiler

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

19 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace