Economía

El Gobierno acuerda un calendario de reformas con Bruselas a cambio de los fondos europeos

Según publica la Cadena Ser, que cita fuentes del Gobierno y de los agentes sociales, el calendario de cumplimiento de las exigencias europeas está ya casi perfilado.

El primer paso será la reforma del mercado de trabajo, que deberá  estar listo antes de que acabe este 2021. El Ejecutivo se habría comprometido a tener listos y publicados antes de fin de año los cambios prometidos en materia de negociación colectiva, subcontratación, flexibilidad interna (es decir, convertir en permanente el mecanismo de los ERTE), reforma de la contratación (para reducir el porcentaje de contratación temporal) y políticas activas de empleo (las que permitirán recualificarse a parados y ocupados).

Mientras, la reforma de las pensiones se repartirá entre este año y el que viene: para 2021 tiene que estar ya listo el nuevo mecanismo de revalorización conforme a los precios y la reforma de la jubilación anticipada y la jubilación tardía.

Mientras, siempre según La Ser, en 2022 llegará la reforma referente a los autónomos (para que coticen en función de sus ingresos), los nuevos periodos de cotización para percibir la pensión, la reforma de la pensión máxima y el cambio en el factor de sostenibilidad (el mecanismo que iba a reducir las pensiones iniciales de los nuevos pensionistas si la esperanza de vida aumentaba).

La reforma fiscal se postergará hasta 2022.

Para revisar el cumplimiento de estas reformas se establecerán unas reuniones periódicas de control y análisis (dos al año) que ya aparece esbozada en el propio Plan de Resiliencia presentado la semana pasada por el Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno acuerda un calendario de reformas con Bruselas a cambio de los fondos europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace